La Vuelta a España 2015 se presentaba muy competitiva con Nibali, Froome, Quintana, Valverde, Joaquín Rodríguez… Veamos lo que sucedió etapa a etapa en la Vuelta a España 2015 sólo 45 días después del Tour de Francia 2015. Contador sufrió en el Tour después de ganar el Giro de Italia 2015.
Una crono por equipos sin tiempo para los corredores
Fue el BMC Racing Team de Samuel Sánchez quien se llevó primera etapa, pero por apenas 1 segundo con respecto a Tinkoff-Saxo de Majka y Orica Greenedge de Chaves en la Vuelta a España 2015.
La primera etapa de verdad
En la segunda jornada llegó la primera etapa que descontaba tiempo a los ciclistas y de las buenas: con final en alto. La malagueña Caminito del Rey, de tercera categoría, era la primera montaña que se se estrenaba en esta Vuelva a España 2015. Una fuga de 6 componentes fueron neutralizados. Pero en el pelotón hubo un corte y Nibali quedó atrás. El de Astana volvió al primer pelotón ayudándose de un vehículo, por lo que quedó descalificado. Cuando llegaron las hostilidades Quintana atacó, pero fue neutralizado por 4 ciclistas, entre ellos Chaves, quien ganó la etapa y vistió el primer maillot rojo de la Vuelta a España 2015.
El protocolo de etapas llanas o de media montaña
La tercera etapa de la Vuelta a España 2015, con montaña en los primeros kilómetros, fue ganada por Sagan al sprint. En la cuarta etapa, con final en Vejer de la Frontera, donde había una pequeña subida. Tras neutralizar a los escapados. Arriba llegaron los hombres más fuertes en montaña, pero el más rápido entre ellos fue Valverde, que ganó al sprint. De nuevo teníamos llano en la quinta etapa de la Vuelta a España 2015, aunque con final en cuesta. El vencedor fue Ewan, en un duelo directo con Degenkolb y Sagan.
Las primeras rampas duras
En Sierra de Cazorla concluyó la sexta etapa. Fue Chaves, el ganador en el Caminito del Rey volvió a confirmar su gran estado de forma al imponerse en otra etapa, en esta ocasión un puerto de segunda categoría. Chaves también volvió a ser el líder de la general que perdió a favor de Dumoulin. Precisamente un desconocido Dumoulin se mostró como la revelación de la Vuelta. Una jornada después llegó el primer puerto de primera, la Alpujarra, donde Aru fue el mejor de los favoritos, pero el vencedor fue Lindeman el que se llevó el premio. Froome fue el favorito que más tiempo perdió en esta etapa de la Vuelta a España 2015.
Etapas de transición
Llegamos a la octava etapa con Chaves líder y Domoulin como la sorpresa, en segundo lugar. Los españoles seguían al acecho. En esta etapa la victoria fue para Stuyven. En la novena etapa el propio Dumoulin sorprendió a los favoritos imponiéndose en la pequeña subida de la Cumbre del Sol, colando 57 segundos a Joaquín Rodríguez y más de 1 minuto al resto. Y no sólo eso, sino que colocándose líder de la general contra pronóstico de la Vuelta a España 2015. En la décima etapa Sbaragli fue el ganador al sprint.
La etapa reina
Excelente etapa, la undécima, con hasta 5 puertos de las más altas categorías. El ganador fue Mikel Landa aprovechando la escapada del día. Sin embargo los hombres de la general también se movieron, como no podía ser de otra forma, de forma que el máximo beneficiado fue Aru segundo, junto con Joaquín Rodríguez y un sorprendente Domoulin que mantiene el maillot rojo en la Vuelta a España 2015. Quintana perdió casi dos minutos y Chaves más de tres.
De nuevo etapas de transición
La duodécima etapa de la Vuelta a España 2015 fue Poppel al sprint. La siguiente tenía final en subida, aunque no llegaba a ser considerada un puerto. La victoria fue para Oliveira que metió un minuto al pelotón, aprovechando el trabajo del Lampre-Mérida.
Las últimas 3 etapas de alta montaña
De Marchi fue el ganador de la catorceava etapa de la Vuelta a España 2015, con final en Fuente dle Chivo, aprovechando la escapada del día. Aru aprovechó para aumentar en unos segundos su ventaja en la general, aunque sorprendentemente Domoulin sigue manteniéndose tercero, por delante de los favoritos. La siguiente jornada también fue de las fuertes, con final en Cabrales, con la victoria de Joaquín Rodríguez. Pero a penas sacó un puñado de segundos a sus perseguidores, por lo que no le permitió conseguir la general. Y en la tercera etapa de esta trilogía de montaña, la última “burrada” de la Vuelta, ganó un desaparecido Frank Schleck, que llegó junto a un grupo de escapados. Entre los favoritos de nuevo Joaquín Rodríguez resto tiempo a Aru y se colocó líder de la general. Pero esta vez sí Domoulin cedió y perdió la posición virtual del podido, a favor de Majka.
La única crono
La etapa contra el crono individual de la Vuelta a España 2015 la ganó Domoulin con mucha diferencia, llegando incluso a recuperar el malliot rojo. Aru está a escasos 3 segundos. Joaquín Rodríguez perdió más de 3 minutos y cede sus opciones de conquistar la Vuelta.
Las últimas etapas
Roche ganó la etapa 18 y Domoulin defendió el liderato. En la etapa 19 Domulin atacó y consiguió ampliar un poco su renta, pero el ganador fue Gougeard. Y en la etapa 19, con un final en alto sin calificar donde ganó Rubén Plaza, pero Aru consiguió ganar la etapa y la Vuelta a España 2015 al aprovechar el desplome de Domoulin, que perdió casi 4 minutos. Y la última etapa en Madrid, paseo de campeones, malliot verde para Valverde, que se lo quitó a Joaquín Rodríguez y victoria para Degenkolb.