El Camp Nou ha sido testigo de un partido raro, donde el Madrid ha sido mejor durante la mayor parte del tiempo, jugando al toque. En cambio el Barcelona se vio superado y sólo era capaz de llevar peligro a la contra, pero consiguieron ponerse 2-1 y desde entonces mejoraron mucho para ganar y ser más líderes.
Previa
El claro favorito del clásico era el Barcelona porque además de jugar en el Camp Nou venía desplegando un mejor fútbol cuando el Madrid parecía estar en plena crisis. Sin embargo los blancos recuperaron a Sergio Ramos y Madrid, por lo que podrían recuperar ese fútbol que les hizo líderes. Estas fueron las alineaciones:
- Barcelona (4-3-3): Claudio Bravo (8), Jordi Alba (6), Mathieu (7), Piqué (10), Dani Alves (6), Mascherano (5), Rakitic, Iniesta (6), Messi (4), Luis Suárez (6) y Neymar (5). Busquets (8), Rafinha (7) y Xavi (9).
- Madrid (4-4-2): Casillas (5), Carvajal (5), Pepe (6), Sergio Ramos (7), Marcelo, Bale (6), Modric (8), Isco (7), Tony Kroos (7), Cristiano Ronaldo (7) y Benzema (8). Varane (7), Jesé (4) y Lucas Silva (-)
El partido
Primera parte
En los primeros minutos se vio claro el juego que quería jugar cada equipo: El Madrid estaba más cómodo tocando y el Barcelona saliendo a la contra velocidad. Y lo mencionamos especialmente porque es el estilo contrario al que venían ofreciéndonos en los últimos años. De esta manera ambos equipos parecían llevar peligro, pero fue Mathieu rematando un córner el 18. A partir de entonces fue el Madrid quien llevó el peso del partido, las ocasiones y todo el peligro. Después de muchas ocasiones fue Cristiano Ronaldo quien marcó tras una genialidad de Benzema. El mejor del Barcelona ha sido Piqué, sacando todo el peligro que llegaba al área. Y el resto del tiempo de la primera parte fue un monólogo blanco, tanto que los de Luis Enrique acabaron pidiendo la hora para descansar.
La segunda parte
El partido al principio del segundo tiempo seguía por el mismo camino, pero tras perdonar mucho los de Ancelotti sufrieron un duro mazazo, el 2-1, de Luis Suárez. A partir de entonces el Madrid se fue desinflando y el Barcelona creciendo. Tanto, que la media hora final el Barcelona pudo incluso golear, a pesar de que fue inferior la mayor parte del partido. Luis Enrique estuvo rápido en los cambios metiendo a jugadores para controlar el balón, tocar y matar el tiempo. Ancelotti no ha sabido leer el partido y a pesar de perder descaradamente la batalla en el centro del campo en la segunda parte, no lo vio y no metió a hombres de refresco para fortalecer esa zona. También hay que destacar que los porteros también han marcado la diferencia, porque Casillas no ha estado tan bien como Claudio Bravo. Neymar y Suárez fallaron para que el marcador no se moviera más y hubiera emoción hasta los últimos segundos. Messi no ha estado en el partido, sólo con espacios se le ha visto, pero ha evitado encarar cuando ha tenido la oportunidad. Y eso que el argentino estaba fino en los últimos encuentros.
Conclusiones
Ha sido un partido raro. El Madrid ha controlado más el balón, ha llevado más peligro durante la mayor parte del tiempo y pudo incluso golear en la primera parte. En la segunda el Barcelona, con el segundo gol encontrado fue mejor, y pudieron también golear. Con este resultado la diferencia entre los dos primeros es de 4 puntos, para los azulgranas, pero el Madrid no ha salido muy tocado porque ha demostrado que han recuperado el buen juego y seguirán peleando por la Liga.