Saltar al contenido

Fernando Alonso regresa a la Fórmula 1

    Fernando Alonso regresa a la Fórmula 1

    Fernando Alonso regresa a la Fórmula 1 dos años después de que anunciara su retirada. Lo hace porque el gran circo es su hábitat natural y porque Renault, el equipo que le hizo levantar dos campeonatos del mundo, lo ha llamado.

    Quieren volver a lo mas alto con el campeón que les hizo grandes. Será todo a partir de 2021, junto a otros cambios importantes, como el fichaje de Sainz por Ferrari o el de Ricciardo por McLaren, dejándole el asiento libre. La F1 volverá a hacer vibrar a los aficionados españoles.

    El movimiento de pilotos que deja el asiento libre a Fernando

    Todo empezó con el anuncio de Ferrari, de que no contaban con Sebastián Vettel para 2021. Hubo un poco de lío con este tema, porque parece ser que le hicieron un contrato a la baja que el alemán rechazó. Entonces empezaron los rumores sobre fichajes de la escudería italiana. Sonó Ricciardo, el propio Alonso y hasta Hulkenberg. Pero finalmente el elegido fue Carlos Sainz, y por méritos propios. El piloto español consiguió un podio en la temporada 2019 con McLaren y cuajó una temporada sobresaliente. de hecho acabó 6 en el mundial, por detrás de los dos Mercedes, los dos Ferrari y Verstappen. Adelantó en la general a un Red Bull. Y eso le ha abierto las puertas de la mayor escudería de la competición. El hueco de Sainz lo cogió Ricciardo y, tras una larga espera, finalmente se confirmó que el asiento de Ricciardo era para Alonso.

    Fernando Alonso Regresa a la Fórmula 1 después de crecer aun más como piloto

    Los dos años de ausencia del piloto asturiano en la F1 los ha aprovechado muy bien. Ha participado hasta en 3 ocasiones en la Indy Car, ha corrido y ha ganado las 24 horas de Le Mans dos carreras consecutivas y hasta ha participado en un Dakar. Por tanto la experiencia que acumula es realmente sobresaliente y hay que sumarle las 17 temporadas de Fórmula 1 que ha disputado, con 32 victorias y 2 títulos mundiales. Regresa con hambre, porque en sus últimos años ha pasado por el desierto, en la odisea McLaren-Honda que le hizo sacar su carácter. De hecho, debido a esta mala relación, Fernando tiene vetado correr con un motor Honda, lo que le ha resultado imposible ganar en la Indy Car después de tres intentos. Y es que en esa competición Honda es el rey.

    Fernando Alonso regresa a la Fórmula 1

    ¿Cómo está Renault?

    Parece que la marca francesa esta mejorando cada día un poco más. En la temporada de 2018 parecía que habían perdido el rumbo, pero un año después vuelven a estar bastante arriba. Esto sumado a la pérdida de tiempo que han tenido todas las escuderías punteras, a excepción de Mercedes, hace que los coches amarillos puedan optar a podios. Porque en 2020 ni siquiera Red Bull es fiable, y sólo tienen el coche de Max Verstappen regularmente en los puestos de la cabeza. Ferrari ni aparece en los puntos. McLaren sí parece estar un paso por delante, pero es cuestión de décimas. Y Racing Point tiene más velocidad, pero no la estructura de un equipo consolidado. Son más rápidos, pero menos consistentes.

    Etiquetas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *