Un Valencia en crisis humilla al Barcelona. Ver para creer. El Valencia venía de perder 4-1 con el Mallorca, dando unas pésimas sensaciones. Además Rodrigo Moreno no llegaba al enfrentamiento contra el líder, por lesión, y Dani Parejo se perdió el choque, ya que que vio la roja por doble amarilla. Aun así hicieron un partido espléndido, que mostró las costuras del nuevo Barcelona de Setién.
Un partido redondo de los de Celades
Este Valencia es capaz de mostrar su peor cara, y su mejor cara, en tan sólo una semana. Lo ha demostrado ya en Liga y Champions. Lo hizo ganando al Chelsea y al Ajax, pero dejándose puntos con el rival menor, el Lille. Por tanto nunca se sabe que cara mostrará. Albert Celades está siendo muy inteligente, manteniendo el bloque de Marcelino, y añadiendo virtudes de su propia estrategia.
Lo que vivimos el sábado 25 de Enero de 2020 en Mestalla, no tuvo nada que ver con las jugadas a balón parado. El Valencia presionó bien, mantuvo el bloque y salieron a la contra en bloque, como así lo hicieron en la temporada 2017-18. Recordó al mejor Valencia de Marcelino, con un Geoffrey Kondogbia que recobró las buenas sensaciones de antaño. Aunque sin duda el mejor fue Gabriel Paulista, sacándolo todo y demostrando que es el central que necesita la Selección Española. Otro que estuvo especialmente bien fue Ferrán Torres, dando la asistencia de gol en el segundo y volviendo a demostrar que es el jugador de futuro que necesita el club. Y por supuesto la estrella fue Maxi Gómez, que ya es el máximo goleador del Valencia, superando a Dani Parejo, lo que no ocurría desde Paco Alcácer en 2016.
Un Barcelona que va a menos
Si la cara fue el Valencia, la cruz fue el Barcelona, sin lugar a dudas. El equipo de Quique Setién lleva 3 partidos en Barcelona, y sólo ha conseguido dos victorias por la mínima con muchas dudas. Y decimos “sólo” porque el aficionado culé es muy exigente con su equipo, además de ganar deben convencer. Pero no lo está haciendo. El modelo de de Setién es el Dream Team de Johan Cruyff, ya que busca jugar con un 3-4-3, haciendo Busquets de Guardiola. Sin embargo lo que está consiguiendo parecerse es a la España de los 1000 pases contra Rusia: pases seguros, horizontales y hacia atrás. No crean peligro. El único jugador que hizo algo, sin estar acertado, fue Leo Messi, que remató unas 10 veces a puerta. El resto fueron una sombra de lo que fueron. De eso se aprovechó el Valencia de Celades, que cada vez que robaba le creaba peligro, a pesar del 80% de posesión en contra. Muy mal lo hicieron los culés, especialmente Melo y De Jong.
Un Valencia en crisis humilla al Barcelona: El partido
Pero si algo dejó claro esta humillación, fueron los números. Al poco de empezar el partido Ter Stegen paró un penalti a Maxi Gómez. Además tuvo que hacer varias paradas de gran mérito. Y vio cómo se estrellaba un balón en el póster. Gerard Piqué cometió el penalti y estuvo a punto de meterse un gol en propia puerta. No fue su noche. En cambio un Valencia sin Rodrigo ni Parejo conseguía crear mucho peligro en cada contra. Los goles llegaron en segunda puerta, ambos de Maxi Gómez, el héroe, aunque uno fue desviado por un defensa. Lugo Paulista marcó un golazo a la salida de un córner, que fue anulado por el árbitro. Aun no sabemos por qué se anuló ese gol, ya que se repitió el saque de esquina. Y Gameiro falló un mano a mano. Por contra Messi chutó hasta 10 veces, ninguna de ellas clara. Con todo el partido podría haber acabado 4-0 perfectamente. Así fue cómo un Valencia en crisis humilla al Barcelona.