Alonso ganará con Aston Martin, lo creemos nosotros y estoy seguro que la escudería lo sabe. Apenas unos días después de su 41 cumpleaños, la Fórmula 1 se sorprendió por el repentino anuncio de que Fernando Alonso. Este se cambiaría de Alpine a Aston Martin para 2023 en un contrato de varios años, de forma abrupta pero inteligente. Aquí te mostramos nuestra opinión de porqué lo haría.
Un poco de historia
22 años completos después de hacer su debut en un Gran Premio a la edad de 19 años, Alonso se prepara. Pronto entrará en su vigésima campaña completa en la Fórmula 1 con su quinto equipo diferente. Esta vez, trasladándose a Silverstone para unirse a Aston Martin.
Sus equipos anteriores
De esos cuatro equipos en los que Alonso ha competido anteriormente: Minardi (ahora AlphaTauri), Renault (ahora Alpine), McLaren y Ferrari. Fernando Alonso, el dos veces campeón del mundo ha ganado carreras para tres de ellos. Y solo no pudo ganar con Minardi durante su temporada de debut, cosa entendible debido a su experiencia en 2001. Algo de lo que no cuenta el propio Alonso.
Tomando riesgos
Al mudarse de Alpine a Aston Martin, Alonso claramente está tomando un riesgo. Después de todo, Alpine actualmente ocupa el cuarto lugar en el campeonato de constructores. Eso se traduce en 79 puntos y cinco lugares por delante de Aston Martin. Alonso tiene claro que está dando este paso en base a su deseo innato de ganar carreras. Con ello, volver a ser por fin campeón del mundo, posiblemente, si Alonso se les une.
Alonso esperanzado
Alonso ha dicho que tiene la intención de volver a ganar en este deporte. Y que para ello debe aprovechar las oportunidades que le parezcan adecuadas. Adecuadas según su juicio de campeón mundial. Esto lo dijo al anunciar su cambio para 2023; inesperado para muchos de sus seguidores (en inclusive su escudería).
Terreno pedregoso para cauchos sensibles
Pero dado que Aston Martin ha tenido tantos problemas durante la transición, hay peligros inminentes. Sobre todo porque sus nuevos autos han sufrido con el “efecto suelo” presentados en las normativas del 2022. Nosotros nos preguntamos ¿habrá más victorias en el futuro de Alonso? Aquí haremos lo posible en responderlas. A continuación lo que creemos los pros y contras de esta decisión.
Pros
En la superficie, pasar de un equipo que lucha por los honores a un equipo que lucha por puntos es algo complejo. Sobre todo porque se siente como un gran paso atrás para Alonso. Sin embargo, esta es una decisión tomada con mucho detenimiento en la mente de Fernando Alonso.
Aston Martin y sus inversiones
Desde que fue comprada por un equipo de benefactores, incluido Lawrence Stroll, Aston Martin es diferente. Ha invertido millones de libras en sus instalaciones y su personal, contratando algunas figuras significativas en el paddock. También ha estado construyendo una importante ampliación junto a su fábrica en Silverstone. Esto es un punto a favor.
Dinero a borbotones para ganar
Ningún otro equipo recientemente ha tenido una inyección de fondos tan repentina y considerable. Así como un crecimiento potencial como el que Aston Martin está experimentando actualmente. Es importante recordar que Red Bull, Ferrari y Mercedes tienen un monopolio virtual sobre las posiciones del podio.
¿Qué hacer?
Es probable que se requiera el nivel de inversión que recibe Aston Martin para que cualquier equipo pueda unirse a ese escalón superior. Sino este mantra de que “Alonso ganará con Aston Martin” será solo una palabrería hueca.
El automóvil necesario
Si el equipo puede entregarle un automóvil que pueda ganar, puede haber esperanzas. Tampoco hay nada que sugiera que Alonso haya perdido su ventaja ganadora de carreras desde su regreso a la Fórmula 1. Dado que la edad no parece detenerlo, todo podría reducirse a si Aston Martin cumplirá su promesa. Promesa que creemos que se hará
Contras
Cuando se trata de tener éxito en la Fórmula 1, el impulso del coche importa más que muchas cosas. Del mismo modo que es fácil para los equipos caer en espirales negativas para ganar. Es bien sabido que un rendimiento deficiente conduce a premios en metálico más bajos, cosa contraproducente. Esto al final hace que volver a subir en el podio sea mucho más difícil cada torneo.
Cambiar sin consultar puede garantizar la derrota
Al cambiar de Alpine a Aston Martin, Alonso se dirige a un equipo que ha decaído últimamente. Desde que hizo la transición de la escudería de Racing Point a Aston Martin no han salido de un estrago tas otro.
El salto que no fue
Con los principales cambios en las reglas introducidos esta temporada, 2022 fue, en teoría, la mejor oportunidad. Esto para que los equipos dieran un salto cualitativo en la parrilla hacia la contienda. Esto aseguraría que los más competitivos pudieran ganar carreras en muchos años. En cambio, Aston Martin está más rezagado en la lucha por el frente que la temporada pasada.
El entusiasmo no lo es todo
Sí, hay muchas razones para que los fanáticos de Aston Martin estén entusiasmados con el futuro del equipo. Sobre todo porque su nueva instalación es la primera sede de este tipo construida. Teniendo en cuenta explícitamente que la era moderna de la F1 ha cambiado y el límite presupuestario no les pesa.
La historia puede repetirse
Sin embargo, la historia de la F1 está llena de ejemplos de grandes equipos con grandes presupuestos. Sobre todo estos que no cumplen con los requisitos y no logran abrirse camino para convertirse en equipos ganadores de carreras.
En conclusión
E incluso si el equipo logra establecerse al frente eventualmente, es probable que aún tome algún tiempo llegar al podio. Entonces, todo recae en una sola premisa. Esta deriva en si Alonso puede continuar manteniendo su alto nivel de rendimiento a mediados de los 40. Una edad en la que no hemos visto a los pilotos correr en la Fórmula 1 durante muchas décadas.