Saltar al contenido

Análisis de la debacle de España

    Análisis de la debacle de España

    La Selección Española de fútbol ha perdido los dos primeros partidos de la fase de grupos del Mundial de Brasil 2014 y la campeona del mundo es la primera en decir adiós al título, tal y como le ocurrió a Francia e Italia cuando ganaron. Hagamos un análisis de la debacle de España.

    La convocatoria y alineaciones

    Ahora nos acordamos de Navas, Negredo, Thiago, Llorente, Carvajal, Isco… Sin embargo una vez Del Bosque hizo pública la lista de convocados, todo el mundo estaba de acuerdo. Además, cuando se presentaron las alineaciones, coincidía con las encuestas de los aficionados. Querían enterrar a las viejas glorias y sin embargo los jóvenes no han estado mucho mejor.

    Análisis de cada jugador

    Veamos el análisis detallado de cada jugador.

    • Casillas – Tal vez pudo jugar De Gea en su puesto, ya que es el portero del futuro. Sin embargo se ha vuelto a confiar en el santo y los milagros han estado ausentes. Muchos le recriminan los fallos ante Holanda, pero de haber otro portero no habría alterado el resultado final.
    • Jordi Alba – Venía mal físicamente, porque la temporada ha sido muy dura para él, con lesión incluida. No ha estado en forma y la velocidad que nos fascinó en la Eurocopa pasada, no la ha tenido.
    • Piqué – El central del Barcelona sólo estuvo ante Holanda y mal. Fue uno de los sacrificados y el más señalado porque parecía haber jugado anestesiado.
    • Sergio Ramos – Hace un mes parecía ser el mejor central del mundo con el Madrid, marcando incluso goles decisivos. Sin embargo en estos dos partidos también ha fallado y no ha marcado.
    • Azpilicueta – Ha estado correcto, pero para mi punto de vista Arbeloa estuvo mejor en el lateral derecho. Podría haber sustituido por Juanfrán con más profundidad.
    • Busquets – Uno de los fijos de Del Bosque. Falló en el primer partido al no saber leer el juego y colocarse entre los centrales. Frente a Chile ha estado un poco mejor, pero ha sido uno de los que más han fallado, especialmente en el remate a puerta vacía tras la chilena de Costa.
    • Xabi Alonso – Él es el doble pivote del centro del campo español. Cuando perdimos la Copa Confederaciones lo echamos de menos. En estos partidos ha estado, aunque regular. Ha perdido balones decisivos y no ha sabido dar los pases en largo que nos tiene acostumbrados.
    • Xavi – Ha jugado sólo el primer partido y estuvo bien en la primera parte. El problema de España no era delante, porque aunque no generaran muchas ocasiones tuvieron el balón al principio.
    • Iniesta – El mago del balón no ha hecho magia, aun así ha sido de lo mejor de la selección. No ha marcado gol, pero ha estado cerca en los dos partidos. Tampoco la suerte le ha acompañado.
    • Silva – Titular en los dos partidos. Ha estado muy bien. Posiblemente es el jugador que mejor ha llegado a la cita y debería haber aportado más.
    • Diego Costa – El killer del Atlético ha sido titular, pero ha desplegado su fútbol. Parecía un novato en la selección. De hecho, aun no se ha estrenado y así no puede ir el 9 de España al Mundial.
    • Pedro – Salió con fuerza ante Holanda y era el cambio que todos los españoles queríamos. Ante Chile ha sido titular pero ni una vez ha desbordado. ¿Qué le ha pasado? No ha sido eléctrico.
    • Fernando Torres – El ciclo de éxitos empezó con él, con su gol ante Alemania. Pero 6 años después las piernas no son las mismas no son las mismas y es el primero que debería ser sustituido.
    • Koke – Nos faltaba Xavi contra Chile y salió en la segunda parte para liberar a Iniesta. Fue un revulsivo y se postula como el sustituto de Xavi. Pero los españoles estaban muertos y no pudo hacer nada.
    • Cazorla – Entró por Pedro. Ya estaba todo vendido, pero lo intentó y dio buenas sensaciones.

    Las claves de la debacle de España

    • Físico – Además del doble partido de las eliminatorias de Copa y los 2 partidos semanales, 2 de 3 grandes equipos españoles de este año llegaron a la final de Champions. Esto ha dado poco tiempo a la selección para prepararse y los jugadores han llegado muertos.
    • Viejas glorias – Ha llegado el fin de ciclo como le ocurrió a Italia y Francia en su momento. Casillas, Xavi, Xabi Alonso, Fernando Torres, David Villa… Son futbolistas muy buenos, los mejores, pero el año que viene jugarán en ligas menores y deberían haber sido relevados por Thiago, Koke, Isco, Negredo, Llorente…
    • El delantero centro – Veníamos jugando con Negredo y se calló de la convocatoria a favor de Diego Costa y por mantener a Torres y Villa. Sin embargo Costa no se ha estrenado con el gol y así no puede llegar el delantero titular de una selección que aspira a ganar el mundial.
    • Fragilidad defensiva – Piqué y Ramos venían siendo la mejor pareja de centrales del mundo, pero en este mundial han estado horribles. Piqué parecía jugar anestesiado y Ramos cometiendo errores. A esto se le suma un portero fuera de forma. Así es imposible ganar a nadie.
    • Centro del campo poco consistente – Busquets, Xabi Alonso y Xavi Hernández son la vieja guardia de Del Bosque. Llevan 4 años y no juegan igual que entonces. No han dominado ni por físico, ni por toque como nos tienen acostumbrados. El más joven, Busquets, deambulaba por el campo.
    • Sin personalidad – A pesar de ser un grupo con mucha experiencia, cuando recibían un gol bajaban los brazos y la cabeza, perdiendo el partido antes de acabar el tiempo reglamentario.
    • Sin plan B – Diego Costa no ha sido la referencia que esperábamos y no había un delantero que pudiera sustituirlo, porque Torres y Villa estaban por méritos del pasado. Se hecha de menos a Llorente y Negredo (o incluso Soldado).
    • Sin suerte – Además de jugar mal, la mala suerte se ha cebado con nosotros. Nos han metido goles de casualidad y hemos fallado ocasiones imposibles de fallar.
    • Sin respuesta – No ha habido capacidad de reacción. Mentalmente los jugadores españoles se han caído desde el gol de Van Persie y Del Bosque no ha sabido aportar soluciones desde el banquillo. No ha habido opciones de dar la vuelta a la debacle.
    • Maracaná – Tal y como ocurrió hace un año contra Brasil, Maracaná marcó un gol a los españoles antes de empezar el partido. Los miles de aficionados contrarios siguieron cantando a capella cuando las megafonías se silenciaron.
    • Dos buenos rivales – Holanda ha hecho el mejor partido de su vida. Sólo hay que ver su partido ante Australia para confirmarlo. Y Chile ha marcado dos goles y se han ido atrás, conformes con el resultado.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *