Hablamos sobre el buen inicio de temporada del Valencia con Bordalás. El ex entrenador del Getafe ha firmado un inicio de temporada espectacular, con un equipo desecho. Parece que puede marcar el camino para devolver al Valencia a lo más alto.
¡Creemos en el Valencia de Bordalás!
Es impresionante el cambio que ha dado este Valencia. Con Javi Gracia no había alma. Los jugadores dejaban pasar los partidos, sin esforzarse demasiado, con el único objetivo de eludir el descenso. Ahora todo ha cambiado. El Valencia es colíder de la liga española, con 10 puntos sobre 12 posibles. No sólo eso, cuenta con un golaveraje de 7 goles a favor y sólo 2 en contra. De hecho, si el Real Madrid no llega a golear por 5-2 al Celta, el Valencia habría sido líder después de 4 jornadas disputadas.
¿A qué se debe este cambio?
Estamos ante un entrenador de la comunidad valenciana. Concretamente nació en Alicante y siempre había tenido ilusión por entrenar al club de la capital de su comunidad autónoma. Su estilo de juego siempre suele ser un 4-4-2, con mucha presencia defensiva y efectividad arriba. Los jugadores, la directiva, la afición y personas entendidas del fútbol creen en él. De hecho cada vez son más las voces que se levantan para darle buena suerte y desearle muchos éxitos. El último fue Guus Hiddink, que espera que el Valencia gane un título esta temporada.
Los jugadores creen en la nueva apuesta deportiva, ya que están mucho más involucrados con el proyecto que en la temporada anterior. Se respira mejor ambiente en el vestuario. La directiva está más comprometida, haciendo algunos fichajes a bajo coste como Giorgi Mamardashvili, Omar Alderete, Dimitri Foulquier, Hélder Costa y Hugo Duro. Los aficionados, a pesar del Covid, han renovado el abono casi los mismos que el año anterior. En los partidos, a parte de algún silbido a la directiva, se respira buen ambiente. Por tanto todos reman en la misma dirección y eso ya es un éxito. Así es el buen inicio de temporada del Valencia con Bordalás.
Las nuevas caras del Valencia 2021-2022
Giorgi Mamardashvili
Se consiguió una cesión con opción a compra a bajo coste. De hecho era un fichaje para el Valencia Mestalla, pero llegó como un ciclón, robándole la titularidad a Jasper Cilessen. Ahora no hay quien le quite el puesto. Hizo una auténtica exhibición en el primer partido de liga y luego ha mantenido el nivel muy alto, con muchas grandes paradas.
Omar Alderte
Otra cesión con derecho a compra. Se comprará obligatoriamente si el Valencia alcanza puestos de Europa para la temporada que viene. Se trata de un central corpulento. Hacía falta. Muchos consideran que se trata de un Garay 2.0 y desde su despido injusto se necesitaba ese perfil.
Dimitri Foulquier
Fichaje de bajo coste. A penas dos millones y medio. Es un defensa corpulento, pura roca. Además es polivalente, puede jugar en toda la zona defensiva, incluso con él se podría doblar el lateral, cosa que le encanta a Bordarás. Resulta importante para poner músculo cuando los partidos lleguen de cara y apriete el rival.
Hélder Costa
Un extremo derecho, que puede jugar en toda la zona ofensiva. Puede ser un puñal importante, incluso de titular, ya que se trata del fichaje estrella. También ha llegado como préstamo.
Hugo Duro
Otro jugador que llega por cesión, en esta ocasión para dar salida a Rubén Sobrino. Recordemos que gracias a este jugador el Valencia ganó la copa del rey en el 2019-2020, cuando el remate de Soldado rebotó en su espalda, lo que hubiera significado el empate, y en la contra el Valencia marcó la sentencia. Ya nos ayudó en el pasado y nos volverá a ayudar esta temporada.
Cambio de rol y de forma física de jugadores importantes
Hugo Guillamón
Bordarás venía solicitando un centrocampista defensivo, pero no llegó. En su lugar está preparando a Hugo Guillamón, que jugaba de defensa, pero tiene buena salida de balón y puede adaptarse bien a esta posición.
Gonçalo Guedes
Es la estrella del equipo, al menos en el arranque liguero. A marcado varios goles y ha dado otros tantos. Además es un puñal jugando como segundo delantero. El cambio que ha dado ha sido radical. Se le ve un punto por encima de los demás. Recordemos que es el fichaje más caro de la historia del Valencia y tiene que amortizar su coste.
Carlos Soler
Ya el año pasado dio un paso al frente, como sustituto de Dani Parejo. Lo hizo como medio-centro ofensivo. Este año ese puesto está cubierto por Daniel Wass, y Carlos ha sido escorado otra vez a la banda derecha. Viene de ser la estrella en la España Olímpica, que cayó en la final contra Brasil. Y es el flamante nuevo convocado de la Selección Española de Luis Enrique. Y ahora tiene el número que quería: el 10. Tiene todas las papeletas para volver a brillar.