Carlos Soler pidió el 10 de Parejo, todo esto después del triunfo del Valencia CF contra el Real Madrid CF. Debido al lanzamiento de un tiro de penalti por parte de Carlos Soler lo que sentenció el triunfo de su equipo.
Un humilde chaval de la cantera valencianista
Carlos Soler Barragán, más conocido como Carlos Soler, nació en Valencia, España el 2 de enero del año 1997. Su posición es centrocampista en el Valencia CF de la primera División de España. Debutó en el 2016 luciendo el dorsal 28 bajo las órdenes de Cesare Prandelli en un juego contra la Real Sociedad. Su consolidación fue 2018/2019 donde se convierte en titular como interior derecho. La temporada del año 2019 renueva su contrato con el Valencia CF. La cual fue por cuatro temporadas más hasta el año 2023. Durante 2020, a las órdenes de Albert Celades, jugó como interior izquierdo por la erupción de Ferrán Torres y el bajo rendimiento de Gonçalo Guedes. Pero con la marcha de muchos jugadores en verano de 2020 volvió a jugar en el centro del campo.
¿Por qué Carlos Soler pidió el 10 de Parejo?
Carlos Soler aguardaba el momento siempre supo esperar su oportunidad y respetaba la jerarquía del vestuario. Jamás paso por su mente pedir lanzar una falta o un penalti a Dani Parejo el capitán del equipo. El valenciano, quien fue un experto en lanzamiento a balón parado cuando que estuvo en la escuela de Paterna. Aguardaba la ocasión cuando fuera el relevo de Dani Parejo. Posteriormente, el club decide enviar a Dani Parejo al club Villareal CF. Carlos Soler entendió que era la oportunidad esperada y solicitar el 10 de Parejo.
Esta camiseta la había llevado en sus años de canterano y en su perfil en las redes era @Carlos10Soler. Con ese gesto y su decisión demostraba que estaba dispuesto a tener dentro del club mayor compromiso. Ya que el Valencia CF estaba en proceso de reconstrucción. Pero Soler sabía que, a sus 23 años, estaba preparado para ser uno de los líderes del Club.
El club no le dio el 10 a Carlos Soler… y se quedó sin usar
Carlos Soler se reúne con el presidente del Valencia CF Anil Murthy. Donde le pide la camiseta con el número 10. Es el número que desea, ya que así se puede apreciar en su twitter. Ese número estaba disponible y se lo merecía. Su desconcierto fue mayúsculo cuando Murthy le dijo que no, mencionando motivos empresariales. Aunque, contaba con el apoyo de los capitanes de la plantilla José Gayá y Jaume Doménech. Esta situación propicio una crisis en el vestuario ya que los capitanes comprendieron que era una injerencia del presidente, que pretendía dárselo a Lee Kang-in. El cual tomo una decisión opuesta a la disciplina de cualquier grupo. Por lo tanto, los capitanes decidieron si el 10 no lo portaba Soler ninguno lo usaría. Y así fue.