La Fórmula 1 tiene la misión de mostrarnos a través de este magnífico deporte la respuesta a la siguiente pregunta ¿Cuál es la escudería que vencerá en todos los ámbitos de las carreras de monoplaza? Apenas estamos empezando la temporada, sin embargo, con este primera carrera del Gran Premio de Bahréin se descubre que el doblete de Ferrari en la hecatombe de Red Bull, en la primera carrera de la temporada del cambio de reglamento.
El Gran Premio de Bahréin: no apto para principiantes
El gran premio de Bahréin es una de las carreras de automovilismo de velocidad más importantes del mundo. En ella se disputan las grandes estrellas del automovilismo para mostrar las capacidades de las escuderías que representan, sorteando las más curvas más exigentes y forzando los motores en rectas alucinantes. Este circuito ha visto recorrer más de 18 ediciones de campeonatos, siendo habilitado para la Formula 1 desde el 2004.
La dificultad de Bahréin
Afortunadamente, las carreras se disputan en la noche debido a las altas temperaturas que suceden en este país asiático. En la noche las temperaturas descienden a 20-25 grados lo cual lo hace perfecto para evitar el desgaste de neumáticos blandos. Las condiciones no presentaron dificultades, demostrando en este gran premio un buen ritmo en las vueltas.
Ferrari a la cabeza, Red Bull deja mucho que desear
Charles Leclerc (Mónaco) y el español Carlos Sainz Jr., se llevaron los primeros dos puestos en el GP de Bahréin con absoluta maestría. En esta primera prueba del campeonato mundial del F1, Red Bull queda con las manos vacías y Ferrari queda al tope de la lista. A continuación te diremos por qué el doblete de Ferrari en la hecatombe de Red Bull.
El secreto de una salida bien hecha y una concentración profesional
La salida de esta carrera fue muy limpia, no hubo incidentes ni razones para soltar alguna bandera amarilla. Como es de esperarse, la salida de 470 metros antes de la curva se convierte en una carrera desafiante, donde Ferrari y Red Bull se disputaban el primer puesto desde el segundo inicia. Concentrarse en las rectas y frenar a tiempo en las curvas fuertes es el secreto para consolidar una victoria.
Ferrari ha vuelto de la sequía del 2019
Con más de dos años sin brillar, Ferrari es el caballo pura sangre que siempre ha vendido. Fulminaron en la pista al neerlandés Max Verstappen (Red Bull), actual campeón mundial, donde el neerlandés dio batalla hasta las últimas dos vueltas, donde tuvo que retirarse por fallas en el monoplaza. Leclerc, manteniendo un ritmo de 1:37,57 y su vuelta más rápida de 1:34, solo con dos décimas de diferencia del segundo piloto más rápido (Verstappen) hasta su interrupción.
¿Qué sucedió con Red Bull? Verstappen y los problemas del Monoplaza
No es muy recomendable para las relaciones públicas de Red Bull presentar fallas en el monoplaza en la primera carrera del campeonato. Mala publicidad. Al parecer, Verstappen presentó problemas en la dirección asistida y en los sistemas eléctricos de su monoplaza. Sin embargo, no fue el único retirado: Pierre Gasly (Alpha Tauri)
Pierre Gasly y el punto a favor para Mercedes
El francés Gasly de la escudería de Alpha Tauri tuvo un incidente en las últimas vueltas. Su monoplaza, debido a fallos eléctricos, se incendió. Esto último provocó que el “Safety Car” hiciera acto de presencia permitiendo algunos equipos aprovechar algunos adelantos. Mercedes Benz fue uno de los aventajados por este incendio logrando posicionarse detrás de la escudería Ferrari en el Pole Position.
Dominando los sectores: primer tramo
Con los tres sectores que cuenta el GP de Bahréin, Ferrari junto a sus dos estrellas lograron dominarlo todos en todo momento. En el primer sector Red Bull dominaba por una décima de segundo a Leclerc y dos a Sainz. Esto solo duro un poco porque después Ferrari pudo aventajar a Verstappen.
Dominando los sectores: segundo tramo
Este sector es el más lento y revirado de todos, promoviendo que la maestría de Leclerc aventajara por dos décimas de segundo a Verstappen, demostrando que Red Bull no tiene tanta facilidad para girar el monoplaza como Ferrari. Este último destacó también el gran motor y agarre mecánico de toda la parrilla de vehículos en este evento.
Dominando los sectores: tercer tramo
Leclerc y Sainz siguen dominando la carrera y nos demuestra, como crónica de una muerte anunciada, que el doblete de Ferrari en la hecatombe de Red Bull. Con dos curvas de media velocidad y dos rectas separadas por una curva lenta, se presenta este último tramo como el mas desafiante para conseguir los mejores tiempos. Aquí es donde los niños se diferencian de los adultos.
Finalizando con broche de Oro
Leclerc y Sainz dejaron en alto a su escudería con las posiciones alcanzadas. Además su Pit Stop tiene el segundo lugar como la más rápida de la carrera, donde solo encabeza Red Bull y Mercedes Benz de tercer lugar. Queda mucho por recorrer y demostrar en este campeonato de Fórmula 1 que apenas comienza. Pero si La bebida energética no se pone en cintura, puede que la historia repita otro doblete de Ferrari en la hecatombe de Red Bull.