Fernando Alonso es una máquina del automovilismo. Ha sido una referencia en España para los fans de la fórmula 1, a pesar tener muchos retractores. Pero nunca le ha faltado talento y tras dos años alejado de las pistas, ha regresado a su mejor nivel. En algunas carreras antes del parón veraniego a deslumbrado a todo el mundo. Ha demostrado que sus 40 años no le pesan y sigue siendo uno de los mejores pilotos de la parrilla.
El bicampeón del mundo, 11º mejor piloto de la historia
Lo cierto es que Alonso tiene muchos retractores. Nosotros somos admiradores de su magia y pensamos que sólo tiene 2 campeonatos, ya que ha sido muchas veces subcampeón. Dejando a un lado el talento, y centrándonos en los fríos números, podemos decir que Fernando Alonso es el 11º mejor piloto de la historia, ya que es el piloto con dos campeonatos y más número de carreras ganadas. Hay 10 pilotos por encima que han ganado más títulos que él. Entre ellos, sí, Sebastián Vettel y Lewis Hamilton. Pero de la parrilla actual, con tantos campeones, es el tercer mejor piloto por números y el que más subcampeonatos tiene.
La carrera de Alonso en la fórmula
Pero también tenemos que decir que ha tenido muy mala suerte con las elecciones que ha tomado a lo largo de su carrera deportiva. Estaba en Renault, con el segundo mejor coche, detrás de los Ferrari. Luego fichó por McLaren, que sí tenía un coche ganador, pero la escudería inglesa prefirió dar ventaja a su piloto inglés. Fernando salió quemado y regresó a Renault, cuando era poco más que una tortuga. Luego fichó por Ferrari, pero se topó con el mejor Red Bull. Más tarde fichó por McLaren, cuando se suponía que podía remontar con el motor Honda, pero lo que ocurrió fue un coche decepcionante, incluso en la fiabilidad. Y así, frustrado, decidió retirarse.
2 años de éxitos fuera del gran circo
Pero Alonso no se fue al sofá de su casa: siguió compitiendo. Participó en las carreras más importantes del automovilismo, ganando dos veces las 24 horas de Le Mans y liderando una carrera de las 500 millas de Indianápolis. Una hazaña sólo al alcance de los mejores. Y Alonso está demostrando ser uno de los mejores pilotos de la historia. Se le ha resistido un tercer campeonato que lo encumbre al top 10 de la historia. Penamos que lo conseguirá, porque su constancia y su clase son admirables. Y esperamos que en 2022 le acompañe el coche con las nuevas normas de la fórmula 1.
El mejor Alonso ya está aquí en el regreso a la fórmula 1
El inicio de la temporada 2021 de Alonso ha sido bastante discreto. Pero no ha sido un problema sólo suyo, también lo han tenido todos los pilotos que han cambiado de escudería y, más aun, los que llevaban un tiempo fuera de la fórmula 1. Y es que la FIA ha reducido el número de horas para probar el coche, de forma que los pilotos han tenido que adaptarse durante las carreras, no en la pretemporada. Y es por eso que muchos pilotos con mayor nivel que sus compañeros, como Vettel, Sainz, Ricciardo y el propio Alonso se han visto peor que sus compañeros. Pero según ha ido avanzando la temporada, los pilotos han ido a su posición natural, a excepción de Ricciardo que no sabemos qué le pasa.
El caso de Alonso ha sido espectacular. En las primeras carreras ha estado discreto. Ocon hacía mejores clasificaciones y carreras, hasta que pasaron algunos grandes premios. A partir de entonces fue el asturiano el que empezó a sacar el mejor rendimiento del Alpine. Puntuó las 6 carreras anteriores consecutivas, antes del parón veraniego. Además hizo lo más grande en las dos últimas. Que fue la remontada espectacular en a la primera carrera al sprint y retener a Hamilton durante 10 vueltas para que su compañero pudiera ganar, en una carrera loca. Todo el mundo miró a Alonso como el artífice para animar las dos últimas carreras, como ya ocurrió en 2017 con McLaren, a pesar del coche.
¿Podrá ganar en 2022?
Esta es la gran pregunta. Alpine está apostando todo por el coche de la nueva era de la fórmula 1. Las reglas de juego han cambiado y todos los equipos empiezan de 0. Los coches serán más grandes, tendrás menos resistencia al rebufo. Ya que a estos coches les cuesta una barbaridad acercarse al coche de delante, y supuestamente con las nuevas reglas esto cambiaria. Sea como sea es una nueva oportunidad para un piloto que lleva más de 15 años buscando su tercer campeonato pueda volver a pelear. Y como hemos visto recientemente, su magia sigue intacta.