El Real Madrid despide a Lopetegui tras sólo 4 meses después de que aceptara el cargo y 2 meses de competición. Tiempo suficiente para que Florentino Pérez tomara cartas en el asunto. El sustituto será Solari, pero estará sólo dos semanas mientras se busca una solución definitiva.
El despido más rápido del club
Julen Lopetegui se convirtió el lunes en el entrenador despedido más rápido de la historia del Real Madrid. El club oficializó la decisión mediante un comunicado, este lunes, tras una junta directiva de crisis celebrada el ocho de la tarde en el Bernabéu, en un acto cerrado y sin que fueran admitidas preguntas de los medios de comunicación. Un día después el equipo jugó su quinto partido consecutivo de Liga sin ganar, trance que coincidió con un 5-1 en el Camp Nou. Culminación de la carrera más corta y desafortunada que se registra en el stand de La Castellana. En el mismo acto se anunció el nombramiento de Santiago Solari, de 42 años, entrenador del Castilla, como entrenador “provisional” del primer equipo. El reglamento federativo contempla que no puede ser provisional más de 14 días.
Una breve nota de cinco párrfamos
La breve nota de cinco párrafos emitida por Madrid contenía pocas explicaciones. Las líneas más argumentativas fueron: “El consejo de administración entiende que hay una gran desproporción entre la calidad de la plantilla madrileña, que cuenta con ocho jugadores nominados para el próximo Balón de Oro, algo sin precedentes en la historia del club, y los resultados obtenidos hasta ahora. Así pues el Real Madrid despide a Lopetegui.
Recordamos la llega de Lopetegui al Madrid
El proceso burocrático puso fin a cuatro meses que movieron al fútbol español. De repente, nombrado seleccionador de Madrid el 12 de junio, cuando se preparaba para dirigir la selección española en la Copa del Mundo, e inmediatamente destituido por la federación el 13, Lopetegui abandonó Rusia y se presentó en el Bernabéu el 14 de junio. Llorando, evocó a su madre muerta, y se declaró desolado y feliz al mismo tiempo que asumía el cargo que se le ofrecía en medio de uno de los conflictos más traumáticos que el deporte nacional haya experimentado jamás.
Cuatro meses después…
Cuatro meses y medio después, el presidente Florentino Pérez informó a su junta de la decisión de rescindir su contrato. El hacha puede justificarse con datos de una pobreza sin precedentes. El Real Madrid vive la crisis de resultados más larga desde 2009. Noveno de marzo en la liga, con 14 puntos, siete del líder, el Barça. Más cerca del descenso que la cabeza de la tabla. Así es como el Real Madrid despide a Lopetegui.
Lista de entrenadores del Real Madrid
El Real Madrid despide a Lopetegui. Es el duodécimo entrenador que abandona el club bajo la dirección de Florentino Pérez. Le precedieron Del Bosque, Queiroz, Camacho, García Remón, Luxemburgo, López Caro, Pellegrini, Mourinho, Ancelotti, Benítez y Zidane. Sin embargo, ninguno tuvo más paciencia institucional ante los malos resultados. Lopetegui dirigió 14 partidos oficiales, ganó seis, perdió seis y empató dos con un balance único de 21 goles a favor y 20 en contra. Una proporción inusual debido a la melancolía. Sólo José Antonio Camacho ocupó el banquillo menos veces. Camacho lideró seis partidos en la temporada 2004-05, ganó cuatro y perdió dos, pero no fue expulsado. Renunció, harto de una organización cuyo funcionamiento no aprobaba.
Solari… interino
El retraso precede a la administración de Florentino Pérez, tras el Real Madrid despide a Lopetegui. El presidente decidió destituir a Lopetegui el 2 de octubre, tras el partido de la Liga de Campeones que el Madrid perdió ante el CSKA en Moscú (1-0). Ha pasado un mes sin que el club haya especificado el sucesor. El nombramiento de Solari como interino revela la existencia de un vacío que el club no sabe cómo llenar. Hasta este fin de semana, los primeros nombres en la lista del presidente fueron José Mourinho, con un contrato vigente con el United, y Antonio Conte, con quien el club negoció en las últimas horas sin llegar a un acuerdo.
4 meses después de decapitar la selección española
Dicen en el recuadro que Florentino Pérez estaba preocupado por exponerse a las críticas públicas si despedía a un entrenador tan aparentemente inexperto para liderar el Madrid, después de que, para ficharlo, decapitara a la selección española tres días antes del debut de un Mundial que afrontaba como favorito y miserablemente perdido. Todo el proceso tomó la apariencia de un trabajo chapucero a la luz del despido prematuro. Así es como el Real Madrid despide a Lopetegui.