Fernando Alonso sexto y vuelta rápida en Hungría. Todavía no tiene un gran coche, pero sigue haciendo maravillas carrera tras carrera. En Gran Bretaña consiguió la primera posición en Q1. Y ahora vuelve a levantar a la afición con este gran resultado.
Sin coche sigue deslumbrando
McLaren sigue esperando una evolución del motor Honda que les permita ser competitivos en todo tipo de carreras. Pero a falta de potencia hay aerodinámica. Ante esto Fernando Alonso sexto y vuelta rápida en Hungría, un circuito donde no cuenta tanto el motor. ¿Qué más se puede pedir? No hay nada más que se pudiera hacer en Hungaroring, ya que su compañero no pudo con los Force India, para acabar 10º. Además esta vuelta rápida, conseguida sin cambiar neumáticos. Le permite auparse a la décima posición de pilotos con más vueltas rápidas de la historia de la fórmula 1. Una proeza sólo al alcance de los más grandes. Y Alonso lo es.
El piloto de la parrilla con más proyección mediática
Lo cierto es que por la posición que ocupa al término de cada carrera, las prestaciones del coche y la edad que tiene, podría considerarse un piloto condenado al retiro. Sin embargo carrera tras carrera colma las portadas de los periódicos deportivos, no sólo de España, sino del mundo entero. De hecho en la prensa española tiene más repercusión una clasificación suya en 14ª posición, que cualquier otra noticia fuera del Real Madrid y del FC Barcelona. Y con gestos como el de la imagen de abajo. O dando declaraciones muy jugosas lo consigue. Hace que un deporte aburrido sea interesante de ver.
No tiene contrato firmado para el año que viene, pero McLaren está deseando que firme, ya que pese a tener el sueldo más alto de la parrilla, carrera tras carrera les hace situarse a un nivel que todavía no tienen. Pero el español desea ganar carreras y por ello en los últimos meses de competición decidirá su futuro. Si Honda no espabila, es posible que cambie de equipo o se retire de la fórmula 1. Lo que está claro es que va a seguir compitiendo al más alto nivel. Lo hará en la Indy 500 o en las 24 horas de Le Mans.
¿Y ahora qué?
La fórmula 1 hace un parón de 1 mes, por las vacaciones de verano. Regresará del 25 al 27 de agosto en Spa. Este es un circuito que prima la velocidad. Por tanto presumiblemente McLaren volverá a sufrir. Sin embargo Honda traerá otra evolución del motor. Hay, mínimas esperanzas, de que eso se traduzca en mejoría en la clasificación. Estamos hartos de ver a Alonso pelear por entrar en la Q3, muchas veces sin éxito, arrastrarse por los circuitos buscando el último punto y retirarse.
Esperamos que la fiabilidad se haya corregido de una vez por todas y esperamos que pronto den ese salto que sitúe al McLaren definitivamente como el cuarto mejor coche. Ese es el primer objetivo para tratar de poder disputar el campeonato el año que viene. Pero cuanto más se retrasan los resultados, más difícil será para Alonso ganar su tercer campeonato. Y es algo que desea, y deseamos los buenos aficionados, para demostrar (a los antis) la calidad que sigue teniendo y no ha perdido.