El mundo del fútbol es maravilloso. La selección gala era la máxima aspirante a llevarse la Eurocopa 2020, retrasada a 2021. Pero Francia cae ante Suiza en un lamentable partido y deben rodar cabezas. Analizamos lo que ha sido el partido y los errores que ha cometido la vigente campeona del mundo.
Didier Deschamps se equivoca en el planteamiento
Lo primero que tenemos que decir es que el máximo responsable de la eliminación de la selección francesa es Deschamps. Planteó un cambio de esquema, con tres centrales y Rabiot, el centrocampista titular, como lateral izquierdo. La ausencia de Digne y Lucas Hernández ha obligado a hacer cambios significativos al seleccionador francés. Sin embargo la decisión que toma es la peor de todas: deshacer el tridente del medio del campo, que formaban Pogba, Kanté y Rabiot. A partir de ahí se respiró el desastre, que se consumó desde los 11 metros.
Suiza planteó un partido muy físico. Kanté y Pogba no eran capaces de sostener el medio del campo. Rabiot estaba desubicado en la izquierda. No tiene ni la velocidad ni la disciplina necesaria para cubrir esa zona. Suiza fue mejor en todo momento: tenía más balón, tuvo las mejores ocasiones y se puso por delante. Incluso llegaron a fallar un penalti. Fue entonces cuando apareció la apisonadora francesa, que ya daba miedo a España, que esperaba en cuarto.
El ataque demoledor francés
A penas un par de minutos de entonación le bastaron para lucir la calidad que tienen sus botas. Benzema marcó dos goles, pero pudieron ser muchos más. Pogba hizo un despliegue extraordinario y marcó un golazo, en un disparo muy fuerte desde la frontal que se coló por la escuadra. El que estuvo muy gris fue Kylian Mbappé, que tuvo mindfulness Le pesó mucho ser la estrella del equipo favorito. Estuvo muy fallón todo el campeonato y falló el penalti final, que le dio el pase a Suiza. Otro que ha estado horrible ha sido Lenglet, como tercer central. Gran parte del peligro venía por él.
Francia cae ante Suiza en un fracaso total
Suiza consiguió remontar un 3-1 y mandar el partido a la prórroga, como ocurrió unas horas antes en el Croacia 3 – 5 España. Menuda jornada de locura. Jamás habíamos visto tanta pasión y tantos momentos épicos concentrados en el fútbol. Pero lo del 24 de Junio de 2021 fue realmente espectacular. Francia había superado un momento muy delicado, pero lo había hecho arrollando en muy poco tiempo. Era su momento. Pero no pudieron superar el entramando defensivo de Suiza en la Prórroga y todo se resolvió en los penaltis.
El guión parecía escrito, como si fuera una película de ciencia ficción. Se marcaron los 9 penaltis de la tanda. Y llegó el turno de Mbappé. La estrella del PSG y de la selección, considerado el mejor jugador del mundo, falló desde los 11 metros. El fracaso de Francia se consumó. Y todas las miradas apuntaban a él. Había estado todo el campeonato fallando. Estaba desaparecido en muchas fases del partido. Y falló el penalti decisivo. ¿Podrá rearmarse en el futuro y volver a ser el futbolista que era? Lo que está claro es que el fútbol es impredecible y noches como esta no hacen sino agrandar su leyenda.
Las soluciones para devolver a Francia a los alto
Como dice el dicho: a grandes problemas, grandes soluciones. La selección francesa ya tiene respuesta al fracaso de la Eurocopa 2020. Se va Deschamps como seleccionador y llega Zidane, que ilusiona. No ha hecho falta ni 24 horas para confirmar lo que era un secreto a voces. Zinedine Zidane, que no ha renovado con el Real Madrid, ya es seleccionador francés. Y podemos pensar que formará un equipo ganador para el mundial, al que a penas faltan 6 meses. Zidane tiene el equipo formado, sólo tiene que tocar algunas teclas para dar solidez y mantener la apisonadora de goles que es Francia. Pero eso ya lo veremos en el mundial de Catar…