Hamilton gana en Hungría y es nuevo líder del mundial. Ha sido una carrera estratégica donde Hamilton ha jugado con el ritmo de carrera, Rosberg nunca se ha atrevido a luchar cuerpo a cuerpo y Red Bull trató de asaltar las posiciones de cabeza sólo para verse amenazados por los Ferrari. Y los españoles en los puntos.
Clasificación y parrilla
Clasificación pasada por agua. Sainz acabó 6º, excelente. Alonso 7º, pero en la última vuelta trompeó y se fue fuera. Con doble bandera amarilla Rosberg hizo la pole, para dejar a Hamilton segundo, que se quejó a la FIA del tiempo de su compañero con las banderas amarillas. No hubo sanción y Rosberg saldrá en la pole. Detrás de los Mercedes hicieron tiempo los Red Bull, con Ricciardo 3º y un correoso Verstappen 4º, siempre peligroso. El 5º Vettel. Ferrari se la jugó a Raikkonen, que no pasó a la Q3.
La carrera
Ricciardo hizo una salida antológica, llegó a ponerse primero por segundos, pero Hamilton se la jugó en la frenada y recuperó el liderato. Rosberg era 3º entonces, pero se mantuvo a rebufo y recuperó el 2º puesto en la segunda curva. Apasionante. Y así se mantuvieron las posiciones. Red Bull mantenía el ritmo de Mercedes y Vettel cedió. Pero cuando Verstappen paró a cambiar neumáticos, salió por detrás de Raikkonen que no había parado y perdió la posibilidad de disputar la carrera. Delante Ricciardo estaba cerca. Hamilton se veía tan superior que bajó el ritmo de carrera para que Ricciardo llegara a Rosberg, pero Mercedes le dijo que si no aceleraba darían prioridad a Rosberg… y voló. Rosberg le siguió a media distancia. Ricciardo se adelantó parando unas vueltas antes para tratar de ganar alguna posición, pero el ritmo de los Mercedes no le dio ninguna posibilidad. Al final sufrió por desgastar demasiado los neumáticos. Y al final Rosberg estaba cerca de Hamilton, pero no se atrevió a meter el morro. Raikkonen al hacer su última parada cayó detrás de Verstappen, pero no pudo adelantarlo ya que el holandés hacía más giros de volante de los permitidos, sin sanción. Vettel en tierra de nadie, 4º. Los españoles 7º y 8º. Bonita lucha que ganó Alonso en la salida y después se mantuvo. Sólo se les coló de atrás Raikkonen.
Conclusiones
Hamilton tiene tantas victorias como podios de Rosberg. De nuevo ha demostrado quien es mejor, jugando con la velocidad de carrera para mantener sus neumáticos y ya es el líder del campeonato. Al alemán le falta esa agresividad cuerpo a cuerpo para convertirse en un campeón. Los Red Bull son la única alternativa a las victorias, pero siguen estando un paso por detrás. Han tratado de adelantar a los Mercedes, o al menos a uno, pero al arriesgar demasiado casi les cuesta la posición a favor de los Ferrari. Y los Ferrari ahora mismo son los terceros mejores coches de la parrilla. Los españoles sobresalientes. Alonso 6º y Sainz 7º, manteniéndose en esas posiciones toda la carrera. Y por último destacar las ridículas normas de la FIA, capaz de no sancionar a Verstappen por hacer más giros de volante de los permitidos y de sancionar a Button por recibir las instrucciones por radio para mantenerse en carrera. Un desastre.