Saltar al contenido

José Gayà

    José Gayà

    José Gayà es el lateral izquierdo titular del Valencia CF. Viene de la fábrica de laterales izquierdos, junto con Jordi Alba, Juan Bernet, Toni Lato, Alex Centelles o  Salva Ruiz entre otros. Pero el caso de Gayà es distinto, porque es el que juega de titular con Marcelino. El nivel futbolístico está a la altura de Jordi Alba, el lateral izquierdo del Barcelona. Y ya es un habitual en la selección española. Juega con el 14 que llevaba Vicente Rodríguez.

    Ficha del jugador

    • Nombre completo: José Luis Gayà Peña
    • Apodo: L’exprés de Pedreguer
    • Fecha de nacimiento: 25/5/1995
    • Lugar de nacimiento: Pedreguer, (Alicante) España
    • Posición: Lateral izquierdo
    • Altura: 1,72 cm
    • Peso: 66 kg

    Valor de mercado, trayectoria y estadísticas

    Según la web de Transfermarkt, que es la que se encarga de establecer el valor de los jugadores, José Gayà tiene un valor de 50 M. Juega en el Valencia desde 2014, donde fue ascendido desde el Valencia Mestalla, equipo con el que estuvo sólo dos años. Antes jugaba en el juvenil del Valencia. Por tanto está toda la vida jugando con el club de Valencia.

    Respecto a las estadísticas podemos decir que no es muy propenso a marcar goles (a penas ha metido 5 goles en los últimos años), pero sí a dar asistencias. Pues estamos ante un lateral izquierdo muy ofensivo. Lleva sobre 20 asistencias, que es una cifra bastante buena teniendo en cuenta que se encarga de defender el costado izquierdo. Durante su carrera ha recibido más de 50 tarjetas amarillas, pero tan sólo 1 roja.

    Estilo de juego de José Gayà

    Estamos ante un lateral izquierdo muy rápido y dinámico. Defiende bastante bien, pero su punto fuerte es la proyección ofensiva. Es capaz de llegar hasta la línea de fondo y dar excelentes asistencias. También puede acompañar las jugadas, incluso los contragolpes, ya que tiene un buen nivel físico. Le gusta acompañar al interior izquierdo y doblarlo, ofreciendo siempre una nueva posibilidad de ataque. Le gusta regatear y pasar con rapidez, lanzando las jugadas cada vez que el balón pasa por sus pies. Las jugadas que más se recuerdan de él es haciéndose autopases y arrancando en velocidad, muy eléctrico. Y de vez en cuando a chutado desde lejos, dando un buen nivel de disparo.

    Un jugador muy querido por la afición

    Pero sobretodo hay que destacar que los aficionados valencianistas adoran a José Gayá. Se trata de un jugador de la casa, que ha pasado por las categorías inferiores del club y que poco a poco ha ido ascendiendo ante los ojos de Mestalla. Siempre ha demostrado raza y carácter, hasta el punto de convertirse en uno de los capitanes del equipo a una edad tan temprana. Sus ausencias son muy acusadas, ya que los sustitutos (Toni Lato o Jaume Costa) no dan el nivel ofensivo que da Gayá. Durante la temporada 2018/19 jugó 55 partidos, lo que es una salvajada, y ganó como titular la Copa del Rey 2019. Siempre se deja la piel por los colores de su vida, viendo en ocasiones lanzarse en defensa y arrastrarse por el césped, llevándose balones comprometidos. Muchas veces a salvado balones de gol imposibles.

    Se adapta muy bien a todos los esquemas, sincronizándose con sus compañeros a la perfección. No sólo vale para hacer coberturas, también es capaz de dirigir a sus compañeros para colocarlos como el entrenador quiere. Nunca ha tenido problemas de conducta, ni ha sido protagonista de algún escándalo. Su imagen es inmaculada. Por eso los aficionados lo ven como el jugador de club perfecto, del que no quieren desprenderse jamás. Es más, junto a Carlos Soler, Ferrán Torres y Lee Kang-in, son los referentes de la cantera y jugadores con mayor proyección de este Valencia.

    Publicaciones con José Gayà

    La sorpresa en Singapur fue mayúscula cuando Max Verstappen, líder del Mundial de Fórmula 1, evitó sanciones cruciales que podrían haber comprometido seriamente su posición en la parrilla de salida. A pesar de las tres investigaciones en su contra por obstruir a sus rivales y retener a competidores en el pitlane, las sanciones esperadas nunca llegaron, desconcertando a la comunidad automovilística. Y lo que es peor: Días después la FIA reconoce el indulto a Verstappen.

    El futbol es un mundo lleno de historias, un escenario donde la pasión por la pelota se entrelaza con emociones y relaciones humanas profundas. A menudo, estas historias giran en torno al amor: amor por el balón, amor por la camiseta o incluso amor entre jugadores y aficionados. Sin embargo, en ocasiones, el amor se presenta en una forma inesperada, como en la historia de amor de Luis Suárez y Sofía Balbi.

    Carlos Sainz, el talentoso piloto madrileño, acaba de protagonizar un emocionante capítulo en su carrera en la Formula 1 al alzarse con la victoria en el Gran Premio de Singapur 2023. Este triunfo no solo es significativo por ser su segunda victoria en la categoría, sino también por haber roto la impresionante racha de diez victorias consecutivas de Max Verstappen. Sainz se mantuvo firme desde la pole position, resistiendo la presión de sus rivales y demostrando su destreza en la pista urbana de Marina Bay.

    La Fórmula 1 es un deporte que genera pasiones y controversias, y en cada carrera, los ojos del mundo están puestos en los pilotos, sus equipos y las decisiones de los comisarios deportivos. Uno de los temas que ha estado en el centro de atención recientemente es la actuación de Max Verstappen, el piloto holandés de Red Bull Racing, en el Gran Premio de Singapur 2023. Verstappen se vio envuelto en una serie de incidentes durante la clasificación que levantaron preguntas sobre si merecía una sanción por su comportamiento en la pista. Sin embargo, la FIA no sanciona a Verstappen de manera significativa, lo que ha generado debate en la comunidad automovilística. En este artículo, exploraremos los eventos que llevaron a esta controversia y analizaremos si la decisión de la FIA fue justa o si hubo favoritismo hacia el actual campeón del mundo.

    En una emocionante vuelta de los acontecimientos, disfrutamos de la redención de Remco Evenepoel. El ciclista belga campeón del mundo contrarreloj, logró redimirse después de un desafortunado episodio en la etapa del Tourmalet. En la decimocuarta etapa de la Vuelta a España 2023, que se llevó a cabo entre Sauveterre-De-Béarn y Larra-Belagua, Evenepoel se alzó con una victoria en solitario que impresionó a todos los aficionados al ciclismo.

    El fútbol español presenció un emocionante debut en la selección nacional durante el partido contra Georgia, pero este momento histórico estuvo marcado por una controversia en las gradas. Lamine Yamal, jugador del Barcelona, hizo historia al convertirse en el jugador más joven en jugar y debutar con la selección española a la edad de 16 años y 57 días. Sin embargo, el debut de Yamal también se vio empañado por los pitidos de un sector de la grada que cuestionaba su nacionalidad y elegibilidad para representar a España.

    El Gran Premio GP de Barcelona 2023 de MotoGP dejó un emocionante legado en el mundo del motociclismo, con un triplete español de ensueño. Bajo un cielo soleado y vientos desafiantes, los fanáticos presenciaron una carrera llena de giros inesperados y emociones a flor de piel. Aleix Espargaró, nacido en Granollers, se convirtió en el héroe del día al ganar la carrera de MotoGP en su tierra natal. Este evento no solo quedará marcado por su victoria, sino también por los accidentes que sacudieron la pista y la tensión en el equipo Ducati.

    La Mejor Defensa de Carlos Sainz. El piloto español de Ferrari, ha demostrado una vez más su destreza y coraje en el Gran Premio de Italia. En este emocionante evento, Sainz logró la pole position en un esfuerzo por brillar frente a su público local y mostrar el dominio de Ferrari. Sin embargo, lo que realmente destacó fue su impresionante defensa contra Max Verstappen durante las primeras quince vueltas de la carrera. En este artículo, vamos a profundizar en cómo Sainz aguantó las embestidas de Verstappen, resaltando su habilidad y determinación en la pista.

    Twitter Facebook WhatsApp El Santiago Bernabéu vibró el sábado 2 de Septiembre con el impresionante estreno de Jude Bellingham en las filas del Real Madrid. El joven inglés, que se…

    Carlos Sainz consigue la pole en Monza. El rugido de los motores resonó en Monza, el templo de la velocidad, y Carlos Sainz, al volante de su Ferrari, se alzó con la pole position en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 2023. Un hito que marcó un día memorable para el piloto español y su equipo, y que dejó boquiabiertos a los aficionados en las gradas.

    Etiquetas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *