Saltar al contenido

Las promesas de la cantera del Valencia

    Las promesas de la cantera del Valencia

    En el siglo XXI hay muchos jugadores que prometían mucho. Conoce las promesas de la cantera del Valencia. ¿Siguen vinculadas al club? O… ¿se perdieron durante el camino? Vemos cuáles son las promesas que están en la plantilla, las que han sido cedidas y las que se han vendido.

    Las promesas de la cantera del Valencia que se quedaron

    José Gayá: La fábrica de laterales izquierdos siempre ha estado a punto. Se han perdido muchos laterales, pero el único que se ha quedado en el equipo y como titular. Es un espectáculo ver cómo sube la banda, sin descuidar la defensa. Muchas veces se necesita su aportación ofensiva para hacer daño al rival.

    Carlos Soler: Aunque se presumía una joya de la mediapunta, el cambio de sistema de Marcelino ha acabado perjudicándole mucho. Ahora juega en banda y sigue siendo titular, pero no ese plus de sus primeros años. De hecho, se pensaba que era el sustituto de Dani Parejo y actualmente está muy lejos.

    Ferrán Torres: Su proyección es asombrosa. Es el jugador más desequilibrante del Valencia. Lo intenta cada vez que tiene ocasión, creando muchas veces ocasiones de peligro. Titular indiscutible, tanto que ha desplazado la posición de Carlos Soler.

    Lee Kang-in: Se suponía que era el mejor jugador sub-20, pero le ha pasado Ferrán Torres como un avión. El coreano no acaba de dar ese salto de calidad, pero sigue teniendo la confianza del presidente.

    Las promesas de la cantera del Valencia cedidas

    Toni Lato: Era el sustituto de José Gayá en la temporada de 2019, pero salió cedido en busca de minutos. Cosa que no consiguió.

    Uros Racic: Se fichó muy joven, pero a penas a disfrutado de minutos en Valencia. Por eso ha sido cedido, con buenos resultados.

    Jorge Sáenz: Un central muy prometedor que milita en el Celta de Vigo. Esperamos su regreso.

    Las promesas de la cantera del Valencia vendidas

    Jordi Alba: Este ha sido el mejor lateral izquierdo que ha tenido el Valencia en su historia. Se vendió al Barcelona, donde ha sido titular muchos años. También fue titular en la Selección Española muchos años.

    Juan Bernat: El sustituto de Jordi Alba también se marchó por una gran cantidad de dinero, en esta ocasión al Bayern de Múnich. Fue un jugador importante, hasta que se marchó al PSG, donde sigue disfrutando de minutos. Aunque no le da para ser internacional absoluto.

    Isco: Jugaba en el primer equipo, pero sin minutos. Hasta que lo fichó el Málaga y posteriormente el Real Madrid. Se trata de un jugador de mucho nivel, al que no se le ha sacado ningún partido, ni deportivamente, ni económicamente. Una lástima.

    Nacho Vidal: El lateral derecho jugó algunos partidos con el Valencia, demostrando que era un gran sustituto de Joao Cancelo. Sin embargo fue de mas a menos y acabo siendo vendido al Osasuna. Una lástima, porque llegó a tener más fama que el actor porno.

    Paco Alcácer: Era el delantero titular del Valencia, hasta que fue vendido al Barcelona. Su marcha fue polémica, porque era el único delantero capaz de marcar más goles que Dani Parejo durante muchos años. Su marcha se notó mucho.

    Borja Iglesias: Era un jugador canterano del Valencia, pero no se acabó su formación como futbolista, ya que pasó a la cantera del Villarreal. Otro que apuntaba maneras y no se supo atar.

    Ángel Montero: Era el mejor jugador del Valencia Mestalla. De hecho, se consideraba que era el pulmón del equipo. Sin embargo sólo jugó en el primer equipo con Ronald Koeman. Luego volvió al filial, y finalmente se regaló al Málaga. Actualmente está jugando en Primera, en el Granada. No se supo aprovechar.

    Salva Ruíz: Desde un principio se habló que podría ser el sustituto de Gayá, otra joya de la fábrica de laterales izquierdos. Pero no ha tenido suerte. Se marchó cedido y luego vendido con opción a compra, pero no triunfó en equipos de segunda. Finalmente lo fichó el Depor.

    Fede Cartabia: Estuvo un año en el equipo valenciano, dando buenas sensaciones. Entonces marchó cedido al Córdoba y al Depor y ya nada más volvimos a saber de él. Lo cierto es que jugó en Portugal, concretamente en el Sporting de Braga, luego volvió a España, al Depor. Y finalmente se marchó a Shabab Al-Ahli Dubai FC de los Emiratos Árabes Unidos. No fue el gran jugador que se esperaba.

    Wilfried Zahibo: También disputó algún que otro partido como titular en el primer equipo. Sin embargo no era de lo mejor de la cantera y acabó fichando por un equipo español de segunda. Luego marchó a Estados Unidos.

    Fran Villalba: Otro que prometía mucho, pero ya no sabemos nada de él. Salió cedido al Numancia, pero no convenció del todo y acabó vendiéndose al Birmingham, donde tampoco ha brillado. Ahora está cedido en el Almería.

    Tropi: Otro canterano que estuvo durante un tiempo en el primer equipo. Luego pasó a equipos de segunda división y ahora está en la segunda división B.

    Otros jugadores de los que nos acordamos

    • Antonio Sivera
    • Salva de la Cruz
    • Cristian Rivero
    • Yoel Johnson
    • Lillo
    • Alberto Tendillo
    • Fede Cartabia
    • Carles Gil
    • Nacho Porcar
    • Chimo Forner
    • David Lombán
    • Sito
    • Tropi
    • Nando García
    • Robert Ibañez
    • Aaron Ñiguez
    • Roger Martí
    • Toni Martínez
    • Rafa Mir
    • Wilfried Zahibo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *