Un manita a endosado el Barça a Madrid que puede suponer el despido de Lopetegui. Ambos equipos venían en un mar de dudas. Tal vez el Madrid más, porque el Barcelona ya exhibió buen fútbol sin Messi. Y el resultado del Clásico ha situado a cada equipo en su lugar. Manita del Barcelona que hunde a Lopetegui.
Luis Suárez firma un hat-trick en un Clásico de dominio blaugrana excepto en 20 minutos de poder blanco.
La crónica del Barcelona 5 – 1 Real Madrid
El Clásico del Camp Nou se ha terminado con un claro vencedor al Barcelona, que ha endosado un 5-1 al Real Madrid en esta décima jornada de Liga Santander a pesar de no tener al lesionado Leo Messi. Fue gracias al hat-trick de Luis Suárez, que deja al Madrid a 7 puntos y que podría significar la despedida de Julen Lopetegui como entrenador madridista.
Una gran primera parte del Barça y una final eléctrica permitieron a los blaugranas recuperar el liderato, volver a ganar un Clásico en LaLiga en casa después de tres ocasiones sin hacerlo (una victoria de Madrid y dos empates), y alejarse de esos 7 puntos de un eterno rival ha tenido 20 minutos de gloria, pero aún sigue en crisis.
Al final, con el loco partido, pudo llegar el sexto del Barça, pero evitó Courtois ante Suárez. O el Madrid 5-2, pero Benzema perdió la segunda gran oportunidad de gol que tuvo este domingo. Lopetegui movió bien las fichas en el descanso y pudo hacer entrar a su equipo en el partido. Pero Valverde respondió bien. Arturo Vidal, recién entrado, puso la cabeza 5-1 al centro de Dembele, para completar la manita del Barcelona que hunde a Lopetegui
El primer penalti del VAR en el Clásico
En general el Barça fue mucho mejor en un partido que también pasará a la historia por ofrecer el primer penal silbado por el VAR en un Clásico; sobre Suárez por empuje de Varane y marcado por el uruguayo, que no engañó a Courtois sino que lo superó.
Hat-Trick de Luis Suárez
Fue uno de los tres goles con los que el delantero se deshizo de muchas espinas. El segundo, de cabeza y dando tranquilidad a su equipo con el 3-1. Y el tercero, gracias a un balón largo de Sergi Roberto, que se lo robó a Sergio Ramos, y vaselina antes de la salida de Courtois al más puro estilo Messi, el de su amigo, que festejó en la banda. Fue el jugador más importante de la manita del Barcelona que hunde a Lopetegui.
Primera parte del Barcelona
En la primera mitad el Barça dominó el partido por completo, con mejor presión y posicionamiento, dos goles y ocasiones para ampliar más el marcador, ya que la gran parada a mano cambiada de Courtois que detuvo el tiro colocado por Arthur. Evitó el 2-1, justo antes del descanso. Sí, en el minuto 11, un primer disparo de Coutinho llegó después de un buen juego colectivo, y el penalti a la media hora.
La reacción de Lopetegui
Para intentar cambiar el guión del partido, tras el 2-0, y animado por la incomodidad de Raphael Varane, Julen Lopetegui optó por colocar una defensa de tres: Nacho, Casemiro y Ramos, con Lucas Vázquez en el extremo derecho y Marcelo en el izquierdo. Y, lo más importante, la libertad de movimiento de Isco.
Este cambio dejó durante un cuarto de hora de la segunda mitad un comienzo muy bueno para el Real Madrid. Recortó distancias gracias a un Marcelo que tiene tres goles en cuatro partidos. Un mal rechace, un rebote, y un gol casi a gusto del brasileño que lo cambió todo. Eran los mejores momentos blancos y los peores blaugranas.
La reacción de Valverde
Valverde tardó un tiempo en reaccionar, pero lo hizo. Primero, colocando a Semedo en el lateral y a Sergi Roberto más avanzado, con Rafinha fuera. Y, más tarde, buscando la velocidad de Dembele. Cambios que ya surgían efecto ante el 3-1 de Luis Suárez, quien con un preciso cabezazo a media altura. Hizo bueno un centro de Sergi Roberto. Así sentenció y consiguió la manita del Barcelona que hunde a Lopetegui.
La estrategia en las bandas del Barcelona
En la estrategia Ernesto Valverde colocó a Rafinha en el once inicial como un falso extremo derecho, como ya hiciera contra el Inter de Milán. El brasileño vivió en el interior para ayudar a la creación y dar la banda a Sergi Roberto. Así contribuyó a la gran presión colectiva de los catalanes, que hizo difícil al Real Madrid sacar el balón.

Marcelo se lesionó en el Clásico
Además, el flanco izquierdo era una autopista, libre de peaje, para Jordi Alba. El carril era fundamental en la apuesta blaugrana, subiendo una y otra vez ante la pasividad defensiva de Gareth Bale. En el primer gol dio la asistencia, y fue un verdadero dolor de cabeza para Nacho.
La consagración de Arthur
Arthur se destacó de nuevo. Se dio a conocer en Wembley contra el Tottenham y, contra el Inter y el Madrid, se ha consagrado. Bajó a recibir el balón, no se escondió, jugó en corto y comenzó a atreverse con el pase largo entre líneas y también presionó como el más apretado con Luis Suárez. Cuando el Madrid presionó, dio un paso atrás y volvió a tomar las riendas con el 3-1. Ya nada pudo hacer el equipo blanco, que recibió la manita del Barcelona que hunde a Lopetegui.