Desde principio había un objetivo marcado para el mercado de fichajes del verano 2019: fichar a un sustituto de Parejo. Pues hizo saltar todas las alarmas al lesionarse en la final de Copa. Este era el objetivo principal, por encima de un cuarto delantero o un cuarto central. Marcelino lo estuvo pidiendo por activa y por pasiva. El Barcelona estaba de acuerdo en negociar. El jugador quería jugar en el Valencia, donde ya estuvo su padre. Entonces… ¿Por qué el Valencia no ha fichado a Rafinha?
El conflicto interno ha perjudicado al Valencia
Hay decisiones que no se entienden. El sueño del club, Peter Lim, quería que las jóvenes promesas jugaran más. Por eso vio con malos ojos los fichajes de Jason y Chéryshev, incluso el de Maxi Gómez. Sin embargo el Mateu Alemany estaba negociando para traer a Denis Suárez y Rafinha, lo que habría completado una plantilla de un nivel superior al de la temporada pasada. Sin embargo el sueño del club decidió romper todos los acuerdos del director deportivo y buscar otros fichajes que no eran consensuados con Marcelino. De esta forma se estropeó el gran trabajo de fichajes que se estaba haciendo. ¿El motivo? Que Ferrán Torres y, sobretodo, Lee Kang-in jugaran más. Algo que no se termina de entender, porque ellos no son jugadores que puedan rendir en la posición de Parejo. Tal vez Rafinha podría jugar de extremo derecho, pero de esta forma la calidad del equipo merma al no contar con un segundo organizador. ¿Por qué el Valencia no ha fichado a Rafinha? No se entiende.
Rafinha quería venir expresamente al Valencia
El jugador del Barcelona ya no sabía como decir que quería jugar en Valencia, donde ya jugó su padre. Además, quería volver a sentirse futbolista, después de estar casi dos años en el dique seco. Quería volver a ser el líder de un equipo, aunque tuviera que bajar un poco de caché. Y esperó al Valencia hasta el último momento. El Barcelona ofreció su salida por 15 millones. Lim rechazó la negociación. Después se acordaron 10 millones más 5 en variables, que dependían directamente de las lesiones que tuviera el jugador en Valencia. También fue rechazado. Y finalmente se acordó la cesión por 1,5 millones de euros, después de jugar los 3 primeros partidos con el Barcelona a muy buen nivel. Por cierto, esto tan poco se entiende por parte del Barcelona, ya que saca del equipo un jugador que estaba siendo titular, pero ese es otro tema. Finalmente cansado de esperar, Rafinha rajó del Valencia y se fue cedido al Celta. ¿Por qué el Valencia no ha fichado a Rafinha?
La desesperación de Marcelino
Rafinha era el capricho de Marcelino. Estaba convencido que con este jugador el equipo daba un salto de calidad, porque tiene un nivel superior al resto de la plantilla. Además, con él el equipo lograba por fin tener dos jugadores por puesto. Esa calidad de jugador top había sido mermada por las lesiones. En el pasado se arriesgó con Coquelín y otros jugadores, que salieron muy bien. ¿Por qué no con Rafinha? Ese riesgo de lesión era lo que permitía contar al Valencia con un jugador de ese nivel. Pero Peter Lim negó la negociación de 15 millones, la de 10 más 5 millones y finalmente la cesión por 1,5 millones.
En este medio hemos apoyado a Lim en su disputa por los fichajes, porque entendemos que Torres y Lee deben explotar esta temporada. Pero no apoyamos para nada que no haya accedido fichar a Rafinha, ni siquiera como cedido. Entendemos que era un jugador clave para dar un salto de calidad, sustituir a Parejo cuando no pueda jugar y apostar por un grandísimo jugador que no ha tenido suerte con las lesiones. Lim rechazó su compra alegando que era un jugador de cristal, por el que no se podía apostar. ¿Ni por 1,5 millones? Después de darle muchas vueltas sigo preguntándome: ¿Por qué el Valencia no ha fichado a Rafinha?