Saltar al contenido

Resumen de la temporada 2013-14

    Resumen de la temporada 2013-14

    Vamos a hacer un resumen de la temporada 2013-14, donde han ganado títulos el Barcelona (Supercopa de España), Bayer de Múnich (Supercopa de Europa), Real Madrid (Copa del Rey) Sevilla (Europa League), Atlético (Liga) y Real Madrid (Champions).

    Fichajes: Neymar y Bale entre otros {Ver artículo}

    El Barcelona venía de ganar la Liga e hizo público el conocido fichaje de Neymar por no se sabe cuanto dinero. En el banco, tras la dimisión de Tito Villanova por problemas de salud, se fichó al Tata Martino. El Madrid tenía un gran bloque, pero lo reforzó aun mejor. Además de contar con Ancelotti en lugar de Mourinhofichó a Gareth Bale e Isco entre otros, soltando más de 100 millones. En cambio Albiol, Higuain y Ozil entre otros se fueron. El tercero de la Liga 2012-13 fue el Atlético, pero parecía que este año iría peor al vender a su delantero estrella: Falcao. Su sustituto fue Villa. Peor fue lo del Valencia, que perdió a Tino Costa, Soldado y Albelda entre otros.

    Supercopa de España para el Barcelona

    El primer trofeo de la temporada era la Supercopa de España entre el Barcelona y el Atlético. Los de Simeone jugaron muy bien en defensa. El primer partido se disputó en el Calderón y acabó 1-1. Se adelantó Villa, contra su ex equipo. Neymar jugó sus primeros minutos y empató. Parecía que la vuelta en Camp Nou sería un paseo, pero los rojiblancos presionaron y apretaron hasta que el Barcelona durmió el balón.

    Supercopa de Europa para el Bayern de Múnich

    El año anterior el Bayer de Múnich había ganado la Champions, mientras el Chelsea la Europe League. Sin embargo toda la atención se centraba en los banquillos, con Guardiola y Mourinho estrenándose. Se adelantó el Chelsea con Fernando Torres. Entonces los de Maurinho se defendieron y el Bayern fue el dueño del balón y las ocasiones. No acertaron hasta que en la segunda parte Ribery empató. Entonces se intercambiaron ocasiones de gol, expulsaron a Ramirez y así llegaron a la prórroga. Hazard se adelantó y el Chelsea con uno menos se echó atrás. Los de Guardiola fueron arriba con todo hasta que Javi Martínez empató. En los penaltis Cech y Neuer estuvieron bien, pero el Bayern ganó por un penalti.

    La Copa del Rey para el Real Madrid

    El Madrid tenía el lado complicado del cuadro, pero llegó a la final goleando al Atlético. En cambio el Barcelona llegó plácidamente, con Pinto de portero. El choque prometía ser estelar. Se adelantó pronto el Madrid, mediante Di María. Ambos equipos jugaron fieles a su estilo, pero los delanteros del Barcelona no estuvieron nada finos. Bartra fue el mejor de su equipo y empató. Sin embargo el Tata dejó la banda derecha vendida con Alves y Messi. Bale marcó el gol de su vida y vale por una Copa. Pinto cantó.

    La Liga para el Atlético

    Casi toda la temporada estaba el Barcelona líder. Sin embargo ni el Madrid ni el Atlético se alejaban. En algunas jornadas el Atlético se ponía líder, pero luego fallaba como si le entrara vértigo por estar en lo más alto. Lo mismo le ocurría al Madrid. El Barcelona sufrió en los despachos, porque Sandro Rosell tuvo que dimitir por ilegalidades en el fichaje de Neymar. Además el Tata fue criticado por pedir a sus jugadores que hicieran pases largos, sacrificando el estilo de juego y después tuvo que sobreponerse a las lesiones de Messi y Neymar. El argentino no volvió a ser el que era, tal vez reservándose para el Mundial. Además Xavi no estaba al nivel de siempre y Tito Villanova falleció. El ex entrenador azulgrana era muy querido. Sin embargo todo se decidió en las últimas jornadas, donde los dos grandes españoles empezaron a ceder puntos, permitiendo a los de Simeone ser los líderes de la Liga. El Cholo motivaba a sus jugadores partido a partido, incluso dirigía a la afición en los momentos críticos. El Madrid se autodescartó para el título, tras superar cómodamente al Bayern en Champions, ya que sólo pensaban en la décima. Así llegamos a la última jornada, con el Atlético líder y el Barcelona a 3 puntos, pero con el Barcelona – Atlético por jugar {Ver artículo}. Se adelantó el Barcelona en la primera parte, con un golazo de Alexis Sánchez. El Atlético salió a por el partido en la segunda parte y Godín empató en un córner. Ya no hubo más goles y Atlético celebró la Liga. Los máximos goleadores han sido Cristiano Ronaldo, Messi y Diego Costa. Y los mejores porteros Courtois y Keylor Navas.

    Europa League para el Sevilla

    El Sevilla y el Valencia se encontraron en semifinales. El Sevilla ganó 2-0 en la ida, favorecido por el árbitro, pero el Valencia venía de remontar un 3-0 al Basilea {Ver artículo}, aunque con Paco Alcácer sancionado injustamente {Ver artículo}. Y lo consiguió, Mestalla vio como su equipo se puso 3-0, pero en el último minuto del descuento Mbia anotó el 3-1, dando al Sevilla el pase a la final {Ver artículo}. La otra semifinal fue para el anfitrión, la Juventus y el Benfica, con victoria para los portugueses. De esta forma vimos la final entre el Sevilla y el Benfica, la cual llegó a la prórroga y los penaltis {Ver artículo}. Beto fue el héroe del partido al parar varios penaltis y dar el triunfo a su equipo. Es el quinto título en 6 años. A destacar el gran trabajo de Emery, los pases de Rakitic y el descubrimiento de Bacca.

    La décima Champions del Real Madrid

    La Real se eliminó en la misma liguilla, mientras los otros tres españoles pasaron. También ganaron los octavos y en los cuartos se enfrentó el Barcelona y el Atlético. Empataron en el Camp Nou y en el Calderon sin Diego Costa los de Simeone tuvieron el balón, las ocasiones y el único gol, muy pronto, de Koke. El Madrid venció cómodamente al Borussia y se enfrentó en semifinales al Bayern de Guardiola. Fue una exhibición blanca, con un global de 5-0. El Atlético también venció al Chelsea, aunque con más apuros. En la final española se adelantó el Atlético en Lisboa, con Godín, pero Sergio Ramos empató en el 93′. Los de Simeone hicieron un mayor despliegue físico y cuando se veían con su primera Champions, tal y como ocurrió hace 40 años, recibieron un gol que les condenó a la prórroga. En la segunda parte del suplemento el Madrid arrasó con los goles de Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo {Ver artículo}. Es la décima para el Real Madrid.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *