Por segundo año consecutivo Rosberg es subcampeón del mundo en Brasil, tras su compañero de equipo Hamilton. Vettel, que luchaba también por el subcampeonato, sólo puso ser tercero, detrás de los Mercedes, y tendrá que conformarse con la tercera posición del campeonato.
La parrilla
En la clasificación del sábado del gran premio de Brasil 2015, Rosberg ha conseguido una vez más la pole, la quinta consecutiva y la sexta del año. En este tramo final de la temporada los Mercedes han dado otro paso adelante y sólo se disputan la victoria de las carreras entre ellos. El único que les sigue desde lejos es Vettel, pero por muy bien que lo haga parece condenado a la tercera plaza. Y en Brasil el cuarto de la parrilla fue Raikkonen, confirmando que los Ferrari son el segundo mejor coche. Tras ellos Force India, Red Bull y Williams se repartían las posiciones de honor. Carlos Sainz firmó la 10ª plaza, por detrás de su compañero Verstappen. Alonso una vez más quedó fuera, pero se lo tomó con humor y aprovechó para tomar el Sol.
La carrera
Sainz ya salió con problemas en el motor antes de la salida, consiguió llegar al box, pero tras volver a pisa tuvo que abandonar. Delante las posiciones no se movieron en la salida. Los Mercedes se escaparon desde el principio. El único que les siguió de lejos fue Vettel, marcando buenos tiempos, pero el de Ferrari no tuvo ninguna posibilidad de pelear ni por el 2º puesto. La emoción en la carrera la puso Verstappen que adelantó varias posiciones, cayó atrás por un problema de potencia de motor y volvió a remontar cuando se solucionaron los problemas. Hamilton estuvo toda la carrera detrás de Rosberg, pero por momentos se acercó mucho y parecía estar en situación de meterle el morro. Sin embargo Mercedes, a pesar de asegurar que no había ordenes de equipo, dio todas las facilidades a Rosberg que sólo tuvo que mantenerse en cabeza sin cometer errores. Su victoria también favorecía a Mercedes, porque con él se aseguraban el subcampeonato de pilotos y así completar una temporada perfecta. Vettel y Raikkonen fueron los únicos coches que no fueron doblados por los Mercedes, pero con Vettel sin opciones de adelantar y con Raikkonen a 1 minuto de él. También podemos mencionar la buena carrera de Williams, 5º y 8º, con Kvyat en medio. Y detrás Grosjean y Verstappen.
Clasificación de la carrera y puntos de la general
- Rosberg – Mercedes – 365 puntos
- Hamilton – Mercedes – 297 puntos
- Vettel – Ferrari – 266 puntos
- Raikkonen – Ferrari – 135 puntos
- Bottas – Williams – 136 puntos
- Hulkenberg – Force India – 52 puntos
- Kvyat – Red Bull – 94 puntos
- Massa – Williams – 121 puntos
- Grosjean – Lotus – 47 puntos
- Verstappen – Toro Rosso – 48 puntos
- Maldonado – Lotus – 26 puntos
- Ricciardo – Toro Rosso – 84 puntos
- Pérez – Force India – 68 puntos
- Nasr – Sauber – 27 puntos
- Button – McLaren – 16 puntos
- Alonso – McLaren – 11 puntos
- Ericsson – Sauber – 9 puntos
- Stevens – Manor – 0 puntos
- Rossi – Manor – 0 puntos
- Sainz – Toro Rosso – 18 puntos
Conclusiones
Ha sido una carrera sin emoción. A los Mercedes no les interesaba pelear entre ellos y eran los coches más rápidos con diferencia. Es más, convenía la victoria de Rosberg porque Hamilton ya era campeón del mundo matemáticamente y a Rosberg necesitaba esta victoria para dejar a Vettel a más de 25 puntos. Esto significa que a falta de una carrera Rosberg también es subcampeón del mundo y Mercedes ha hecho pleno esta temporada: Mundial de constructores, mundial de pilotos y subcampeón de pilotos. Mejor no se puede hacer. Por contra Alonso está viviendo un auténtico calvario en McLaren. Una vez se quedó tirado en clasificación y, con un coche muy inferior, no pudo superar la 16º posición. Se antoja un reto muy difícil, que McLaren sea competitivo el año que viene, y más cuando Mercedes tiene tanta competitividad que ni con la mejora sustancial de Ferrari les hacen peligrar la mayoría de las victorias.