Saltar al contenido

UEFA 2020: Una de las mejores de los últimos años

    UEFA 2020: Una de las mejores de los últimos años

    La UEFA EURO 2020 es un campeonato de fútbol que se ha disputado del 11 de Junio al 11 de Julio 2021. Ha causa de la pandemia del covid 2019, fue retrasado 1 año. Además se cambió el formato, pasando a haber 6 grupos en lugar de 8, permitiendo así clasificar a los mejores terceros, para seguir contando con octavos de final.

    La sede, el fútbol post covid y algunas ausencias

    Y todo ello con una multi-sede por toda Europa muy acertada en cuanto al espectáculo, pero no tan bueno para el tema de la pandemia. Sin embargo los distintos organizadores han hecho un buen trabajo a lo largo del torneo, exceptuando algún problema, como enfrentamientos entre los aficionados en algunos o algunos jugadores que no han podido jugar partido a causa del covid y por lesiones.

    Una de las mejores de los últimos años

    Sin embargo ha sido una de las mejores Eurocopas de la historia, con un arbitraje rayando a un alto nivel (exceptuando alguna jugada como la del penalti a Inglaterra en la semifinal, el cual ayudó al pase de la anfitriona de sede a la final).

    Resultados Uefa Euro 2020

    Los equipos han jugado todos aun nivel altísimo, dando expectativas a que cualquiera pueda ganar la competición:

    • Ha habido muchos y bonitos goles (como el gol de Seferovic con Suiza).
    • Porteros espectaculares, con paradas imposibles. También nuevas promesas cargando el peso del equipo Pedri en España o Xaka en Inglaterra.
    • Además estrellas comprometidas como Cristiano Ronaldo o Robert Lewandowski.
    • Por supuesto no faltaron los jugadores currantes como N’Golo Kanté y Sergio Busquets.
    • Aunque habían algunas ausencias destacadas como Sergio Ramos (en baja forma) o Christian Eriksen (que se lesionó en el primer partido y la lesión puede retirarle del fútbol).
    • También hubo sorpresas como la de Karim Benzema, que ha vuelto con Francia a un alto nivel.

    Mucha igualdad en la UEFA EURO 2020

    Ha habido muchas sorpresas de victorias de selecciones sobre selecciones más fuertes, destacando una igualdad tremenda, con muchos partidos resueltos en la prórroga y en los penaltis. Todo esto y mas han convertido a la UEFA EURO 2020 en una de las mejores ediciones de su historia.

    España en UEFA EURO 2020

    La pena fue que la selección no tuviera suerte en la semifinal, en la cual cayó en los penaltis injustamente frente a Italia. España fue mucho mejor durante el partido y mereció pagar. Aun así debemos estar orgullosos de ellos, por un campeonato muy bien competido, con un tipo de juego que recordaba a la España campeona de Xavi e Iniesta, con un trato exquisito por el balón.

    Uefa Euro 2020: España

    A mi juicio podíamos haber combinado este tipo de juego con uno más dinámico de contraataques rápidos. También podíamos haber mejorado nuestra defensa, que ha sido algo frágil en determinados momentos de los partidos. Sin embargo estoy contento con una selección en fase de rejuvenecimiento, con un entrenador, el cual reconozco que no me gustaba, pero me ha sorprendido favorablemente, dándome muy buenas perspectivas para futuros torneos, como el siguiente: el mundial de Qtar. En el cual además recuperaremos a jugadores clave como Ansu Fati o Daniel Carvajal, ambos baja por lesión.

    Además nuestro equipo estará más rodado y tendrás más experiencia. El buen campeonato realizado animará tanto a los jugadores, como a la afición, la cual en los dos primeros partidos de la Eurocopa había perdido ilusión por los dos empates cosechados por España. Pero al final la gran trayectoria de la selección, llegando hasta la semifinal y perdiendo en los penaltis nos ha ilusionado para futuras competiciones.

    Uefa Euro 2020: España

    Luego Italia ganó a Inglaterra en su casa, contra pronóstico y demostrado que la churra está de vuelta. Más información en el post Italia gana Inglaterra en la final y gana la Eurocopa.

    En resumen…

    En resumen ha sido una Eurocopa espectacular, bien organizada y con equipos que se han superado ha sí mismos, arbitrajes muy correctos (mejorando el arbitraje de algunas competiciones como la liga española, donde ni jugadores, ni periodistas, ni aficionados estábamos contentos), aficiones correctas (contando los problemas con el covid que obligaron a la disminución del aforo en muchos países y muchísimas ganas de todos de que se organizara este torneo, tras ser retrasado el año pasado por el dichoso covid. Y sobretodo, teníamos ganas de volver a ver aficionados en los estadios.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *