La selección española ha caído frente a Italia en su mejor partido. Sin embargo los jugadores han salido reforzados. Veamos la valoración de los jugadores españoles la Eurocopa 2020. Muchos de ellos han sido jovencitos que vienen a marcar otra generación, como la de Casillas, Xavi, Iniesta y compañía. Hemos disfrutado de una hazaña gloriosa que los ha dejado a las puertas de la final.
Esos son los 24 de Luis Enrique. Pese a las críticas por no llevar jugadores importantes, estos jugadores han llegado a las semifinales del Europeo 2020. Y han caído con la favorita, Italia, quien estaba deslumbrando al mundo con su fútbol. Pero ha caído como una selección grande, arrinconando a Italia en su área y demostrando que estos jóvenes nos van a dar muchas alegrías.
Unai Simón
Empezó con muchas dudas. Hizo algún fallo estrepitoso jugando con los pies. Pero se ha levantado y ha sido el alma de esta selección. Parecía el Santo que había tomado el relevo de Iker Casillas. Le hemos visto hacer paradones espectaculares y ha disipado todas las dudas que se arrojaban sobre él. Sin duda, el que más reforzado sale del Europeo, con tan solo 24 años.
Jordi Alba
Uno de la vieja guardia. Es el segundo capitán, después de Busquets. En esta selección no ha tenido tanto protagonismo, porque sus subidas por la banda se veían eclipsadas por el extremo izquierdo, que siempre estaba ahí. Aun así en ocasiones ha subido y ha generado mucho peligro. Donde más ha destacado ha sido atrás, cerrando con mucha velocidad y desbaratando muchas contras peligrosas de los rivales.
Aymeric Laporte
Este es uno de los cuestionados. Central zurdo, que en muchos partidos ha jugado con Pau Torres, otro zurdo. La doble pareja de centrales zurdos ha dado ha dado un disgusto con Suiza en cuartos. Por suerte supimos reaccionar a tiempo. Por lo demás ha estado imperial, a pesar de que no ha sido titular durante la temporada con el Manchester City. Pero… ¡Menudo europeo!
Èric García
El central de 20 años pretendido por el Barcelona, es un jugador que no se consideraba hecho para esta selección. Incluso podemos valorar que ha sido el mas flojo de los 11, pero le ha quitado el puesto a Pau Torres por su gran salida de balón y su habilidad técnica. Es otro de los jóvenes que crece, porque con tan sólo 20 años puede ser el futuro Piqué. Y no sólo es un jugador de futuro, ya ha demostrados que también tiene presente.
César Azpilicueta
El capitán del Chelsea, campeón de la Champions, es uno de los veteranos de este equipo. El titular en un principio era Marcos Llorente, pero Azpilicueta le quitó la titularidad por su seguridad atrás. Todo un cerrojo. Pero además también ha subido la banda, en muchas menos ocasiones que Jordi Alba, aunque en ocasiones con mas peligro. De hecho hasta marcó gol.
Sergio Busquets
Empezó la Eurocopa con el pie torcido: positivo por coronavirus. Pero Luis Enrique decidió esperarlo y vaya si ha merecido la pena. Su seguridad y serenidad en la salida del balón, sumado a sus grandes dotes defensivas para robar, ha sido clave para el despegue de España. No en vano desde que apareció en el 11 titular España ha marcado 13 goles, convirtiéndose en la selección mas goleadora del campeonato, cuando parecía que nos faltaba gol. Y frente Italia volvió a dar otro recital.
Koke
Claramente de más a menos durante el torneo. Uno de los veteranos, con un despliegue físico impresionante y primer pase de seguridad. Tal vez le faltó asumir más riesgos en el último pase, ya uqe por momentos vimos a España plana, como ocurrió contra Rusia en el Mundial de 2018. Pero Koke también ha tenido personalidad y mucha presencia, por lo que su papel también ha sido importante.
Pedri
¿Qué decir de Pedri? ¡El futuro Iniesta! Ha ido claramente de menos a más, jugando casi todos los minutos y demostrando que puede convertirse en la estrella de esta selección. Sólo tiene 18 años, pero ha sido capaz de tirar del carro como el jugador más importante. Sus pases han dado muchos goles. Y frente a Italiana ha tenido un acierto impresionante para tratarse de un partido de tanto nivel. Lloró en la derrota, pero como dijo Luis Enrique: de las derrotas se aprende y Pedri ya tiene mucho aprendido a su corta edad.
Dani Olmo
Ha desplegado su mejor fútbol en el extremo izquierdo, pero contra Italia rozó su mejor nivel como falso nueve. A lo Cesc Fábregas, bajó a crear superioridad en el centro del campo, hizo regates imposibles y se desmarcó con mucho peligro. Y cuando se colocó en su posición natural, la exhibición continuó. Con tan sólo 23 años tiene personalidad, calidad y mucha visión de juego. ¡Es un jugón! Y ha subido su caché mucho con la Eurocopa. Otro jugador que no podía faltar en esta valoración de los jugadores españoles la Eurocopa 2020.
Ferrán Torres
Ferrán es otro de los jóvenes que ha estado ahí, demostrando su calidad. Tal vez no ha deslumbrando en los últimos partidos, pero fue el primero que se desmelenó cuando España descorchó el champán. No se arruga cuando juega contra los grandes. De hecho ha sido un jugador muy importante, marcando muchos goles y dando innumerables asistencias, en el City de Guardiola que llegó a la final de Champions. Y va a seguir creciendo. Es una de las joyas de esta selección.
Álvaro Morata
¿Qué decir de Morata? Es el 9 de España, le pese a quien le pese. Pues recordemos que este jugador ha sido muy criticado cuando no le entraba la pelota. Pero su trabajo sin balón, presionando ha sido sublime. Y con balón baja a recibir, tal cual hizo Dani Olmo frente a Italia, aportando mucho a la jugada. También es un jugador grande que va bien de cabeza, puede esconder el balón y está constantemente desmarcándose. ¡Lo tiene todo! Y también tiene gol, ya que ha marcado un par de goles decisivos. Morata y 10 más siempre. Frente a Italia no jugó de salida, pero luego tuvo piernas frescas para impulsar la remontada, cuando ganaba Italia 1-0 antes de la prórroga. ¡Lástima que no pudiera completar su magnífica actuación marcando el penalti decisivo!
Mención especial
En la valoración de los jugadores españoles la Eurocopa 2020 nos hemos dejado algunos nombres importantes que hay que destacar:
- Hablamos de Marcos Llorente, todo un pulmón subiendo y bajando, desmarcándose y subiendo con balón como una locomotora. Lástima que esta selección no tenga hueco para él, ya que supuesto es el de interior, y España no juega con interiores. Pero su polivalencia hace que sea un suplente de lujo impresionante.
- Otro del que no podemos olvidarnos es Gerard Moreno. Es el jugador español que más goles ha marcado durante la temporada 2020-2021, unos 30. Ha tenido la mala suerte de que la alineación es un 4-3-3, cuando él se sentiría más a gusto jugando como segundo punta. Aun así su aportación como extremo, o delantero centro, ha sido muy importante.
- Pau Torres inició la Eurocopa 2020 como titular, pero cayó por su mala salida de balón. Aun así consiguió ganar la Europa League con el Villarreal, con su compañero Gerard Moreno. Muchos consideran que debe ser titular, pero la poca calidad a la hora para iniciar las jugadas y ser zurdo, como Laporte, juega en su contra.
- Otro de los que ha revolucionado el 11 ha sido Pablo Sarabia. Ha jugado en ambos extremos, ofreciendo jugadas en largo distintas a las que ofrecen los otros extremos más jugones. Parecía titular indiscutible en la fase final, pero al final se cayó por Oyarzabal, que no estuvo fino. Pero había que dar descaso: España ha jugado 3 prórrogas consecutivas.
- No podíamos olvidarnos del líder Luis Enrique. Ha demostrado que lo más importante para ganar un campeonato es el equipo, no las estrellas. Las estrategias tácticas pueden suplir a las estrellas sobre el terreno de juego. Pero en especial ha demostrado que las estrellas se forjan desde muy jovencitas, rejuveneciendo una selección que vivía de éxitos del pasado. Ahora… ¡Que llegue Qatar!