Saltar al contenido

Debacle en San Siro

    Debacle en San Siro

    Lo del Valencia en los octavos de final de la Champions frente al Atalanta ha sido una debacle en San Siro. 4-1 se llevaron los de Albert Celades, agravando la crisis de resultados fuera de casa y dando una hostia de realidad. Ahora aparecen los fantasmas de Marcelino, Mateu Alemany y Peter Lim.

    Una noche de Champions para olvidar

    Lo cierto es que la debacle en San Siro no fue un partido catastrófico, ni mucho menos. Simplemente no hubo efectividad. De hecho el Valencia disparó más veces a puerta, 18 por 11 del Atalanta. Las ocasiones de peligro se contaron por igual: remate al póster de Ferran Torres, Eliaquim Mangala no llega por centímetros a un pase de la muerte, Maxi Gómez no remata en boca de gol, Denís Chéryshev falla un mano a mano, penalti a Carlos Soler no pitado… Fue un intercambio de golpes, donde golpeo mucho más la Atalanta. Tampoco tuvo el día Jaume Doménech, que fue de más a menos. Y aun así se podría haber maquillado más el resultado.

    Muchas ausencias en la debacle en San Siro

    Otra de las cosas que hay que tener en cuenta son las importantes bajas del Valencia: Cristiano Piccini, Ezequiel Garay, Gabriel Paulista, Francis Coquelin, Manu Vallejo y Rodrigo Moreno. 6 bajas, de los cuales 4 titulares indiscutibles. Mangala tuvo que jugar después de haber disputado muy pocos minutos en toda la temporada. Además, habían algunos jugadores que salían de lesión y no estaban a su mejor nivel, como Kevin Gameiro o Gonzalo Guedes. Con todo Celades presentó un equipo de circunstancias, mientras que su rival contaba con todos sus efectivos. A todo esto hay que sumarle la desaparición de Jasper Cillessen, el supuesto portero titular. Y a pesar de todo el encuentro estuvo muy disputado.

    Voces de crítica se levantan con la debacle en San Siro

    Es impresionante ver cómo cada vez que el equipo pierde un partido, los críticos aparecen para señalar a Peter Lim, Anil Murthy y la mala gestión del equipo al inicio de la liga. Sobretodo por encajar tantos goles fuera de casa en los últimos partidos. Recordamos que el juego con Marcelino no era mucho mejor, tal vez sí la defensa, pero nada más. El Valencia de Celades ha demostrado adaptarse mejor a los partidos, sabe sufrir y mete muchos mas goles. Merece la pena tenerlo como entrenador, aunque sólo sea por la explosión de Ferran Torres. Pero una vez mas los amargados se levantan para señalar a la directiva y para comprar la labor del técnico.

    Este Valencia como el del año pasado. En Copa nos eliminó el árbitro frente al Granada, cuando el año pasado nos salvó Hugo Duro. En Liga a estas alturas el equipo tiene más opciones de entrar en Champions. Y… peor fue la derrota contra el Arsenal en Europa League con 4 centrales. Prefiero morir atacando como ocurrió en la debacle de San Siro.

    Etiquetas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *