Saltar al contenido

La mejora del Valencia con Marcelino

    La mejora del Valencia con Marcelino

    El Valencia va en la dirección correcta. Pero hay que tener prudencia y seguir trabajando duro. Vemos la mejora del Valencia con Marcelino. Y es que desde que el entrenador tomara las riendas del club, todo cambiado para bien.

    Del caos más absoluto…

    Muy poco ha llovido desde que el Valencia parecía condenado a Segunda. Entonces nada podía ir peor: el equipo jugaba sin identidad, intensidad, ni compromiso, el entrenador no se imponía y hasta equipos pequeños les pintaban la cara. Parecía un mal sueño que sólo podía acabar en tragedia. Pasaron entrenadores, futbolistas de re-nombre, directivos… Y todo apuntaba a que el Valencia estaba mal gestionado, que el dueño había invertido en futbolista por encima de las posibilidades del club y que estaba en caída libre.


    Llega Marcelino…

    Sin embargo, con la llegada de Marcelino, todo ha cambiado. El entrenador que hizo grande al Villarreal, con un equipo mediocre, lo ha vuelto a hacer. Ha cogido el toro por las cuernas y ha reconducido la dirección del club. Ahora cada jugador sabe cual es su rol y lo desempeña a la perfección. Pero lo mejor de todo es que el juego tiene una identidad propia, el del Valencia de Benítez que tantos éxitos les dio. Jugadores casi desahuciados, están brillando con luz propia: Gayá, Parejo, Zaza, Rodrigo… Recordemos que el año pasado pasaron con más pena que gloria por Mestalla. Además se han fichado jugadores desconocidos (en su mayoría), que están dando un excepcional resultado.

    El estilo de Benítez

    Ahora el Valencia es un equipo temible. Juegan a defender, replegarse a atrás, y lanzan contras letales que desmontan las defensas rivales. Son latigazos cargados de intención, ya que tras robar el equipo sale en estampida a por el gol. Y esto es fantástico, es el Valencia de Benítez. Pero hay que reconocer jugadores clave en este proyecto: Kondogbia (el nuevo Albelda), Zaza (el delantero peleón que incordia la salida del rival), Parejo (ese motor de juego), Gayá (ese puñal por la izquierda), Rodrigo (esa fuerza que le ha llevado a la selección), Guedes (el que se comenta que viene a dar relevo a Cristiano Ronaldo en la selección)… y Carlos Soler. Mención a parte merece la nueva figura de la cantera.

    La nueva figura de la cantera: Carlos Soler

    Ante todo hay que decir que un buen Valencia debe estar siempre apoyado en la cantera. Hay jugadores canteranos que ya se han asentado en el primer equipo: Jaume Domenech, Gayá, Nacho Vidal (no el actor porno) y algunos más. Pero en la temporada pasada, ante el caos de despropósitos que se vivió, emergió una figura. Fue Carlos Soler, un invento de Voro (junto a Lato), que dio el aire que necesitaba el equipo para mantenerse en Primera. Soler junto con Parejo fueron los motores del juego para crear peligro. Y ahora, que el equipo funciona, Soler crece. Y lo está haciendo desde una posición que ha priori no es la ideal: el interior derecho. Pero los grandes jugadores se adaptan a los nuevos roles y demuestran su calidad. Y este es el caso de Soler. Desde la banda ha sabido imponer su calidad y está siendo importante para el equipo. Felicidades.

    La mejora del Valencia con Marcelino, pero hay mucho que mejorar

    Este Valencia, a pesar de tener unos registros extraordinarios, tiene mucho que mejorar. Para empezar en defensa no es todo lo sólido que debería, para basar su estilo en el contragolpe. De hecho lleva 10 goles encajados en liga, el doble los 5 del Atlético de Madrid. Y además considero que aunque la idea de atacar con contundencia en las contras, no genera todo lo que debería. Ha habido muchos goles, es uno de los máximos equipos goleadores de la liga (sólo por detrás del Barcelona). Pero aun falta mucho por trabajar, ya que algunos de esos goles han sido fruto de la suerte. Así se demostró el partido frente al Betis. Ana sí se está en el camino correcto y mejorando se podrá pelear por acabar en Champions al final de temporada. Pero ya por lo conseguido hasta ahora, sólo cabe felicitarles.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *